Los suplementos dietarios, tan de moda para ayudar a bajar de peso, están compuestos por diferentes sustancias naturales y dentro de ellas encontramos el ácido linoleico conjugado (CLA).
El CLA es un ácido graso esencial que se sintetiza en los animales (rumiantes) a través de la flora intestinal, en tanto que en los seres humanos el organismo lo produce a nivel del hígado pero en cantidades bajas. Cuando se habla que es un ácido conjugado esto significa que en su estructura molecular ha sufrido algunos cambios.
Entre las fuentes que contienen este ácido se encuentran las carnes, los lácteos y derivados además de los aceites de origen vegetal.
Los suplementos que contienen este ácido, se encargan de inhibir la acción de la enzima responsable de transportar las grasas que se encuentran en la sangre a las células adiposas, no permitiendo que éstas se acumulen. Los suplementos estimulan el sistema linfático y producen la eliminación de la grasa acumulada.
Además, el CLA produce un aumento significativo de la acción de la enzima que colabora en la conversión de la grasa en energía, por ello al realizar además actividad física se logra mayor musculatura.
El Ácido Linoleico Conjugado, puede reducir la grasa corporal bajando los niveles de colesterol y aumentando la masa muscular. Actúa también como antioxidante y mejora el sistema inmunológico.
Se ha comprobado que las personas que han tomado suplementos de ácido linoleico conjugado adelgazaban unos 100 gramos de peso semanales y llegando a un promedio de medio kilo mensual.
Sin embargo, los estudios que se han realizado con el fin de testear las capacidades y posibles efectos del CLA no han ofrecido seguridad en cuanto a si puede tener consecuencias adversas. Habiénose comprobado que si es que ingerido a largo plazo aumenta la resistencia normal a la insulina, por ello quienes padecen diabetes no pueden consumirlo.
Por otro lado, la Universidad de Wisconsin (EEUU) ha publicado un informe advirtiendo que el CLA aumenta la proteína C reactiva y también eleva la lipoproteína en la sangre, algo que puede traer complicaciones cardíacas.
También, se informó en la misma publicación, que las mujeres en período de lactancia no deben ingerirlo porque disminuye la cantidad de grasa que se le transmite al bebé a través de la leche bajado la cantidad de nutriente que son necesario para el bebé.
Por último, lo importante para quienes desean bajar de peso es que los efectos beneficiosos de CLA se ponen de manifiesto si se acompaña el consumo de éste con ejercicio físico y una dieta hipocalórica. Siendo la ingesta recomendada de 3 gramos diarios, pero siempre es aconsejable antes de comenzar con su ingesta consultar al médico para un mejor asesoramiento.
Foto: Fuente Bodybuildingrd
Deja un comentario