Bajar de peso y hacerlo de manera coordinada a través de una dieta equilibrada y personalizada hecha por un especialista, es la mejor opción de hacerlo, ya que el profesional tendrá en cuenta la cantidad de calorías, que se traducen en energía, que cada persona necesita en base a su tipo físico, edad y nivel de actividad física que es conveniente en cada caso.
Además dividir el plan para adelgazar por etapas se ha comprobado que resulta beneficioso para la salud, en tanto que es más sencillo seguir adelante con la dieta.
El manejo por etapas o metas intermedias hace que la motivación se mantenga durante todo el proceso de adelgazamiento. Siendo también una forma gradual de disminuir la cantidad de alimentos que el organismo estaba acostumbrado a recibir.
Dependiendo del peso que tiene la persona cuando comienza el tratamiento para adelgazar se realizará un cronograma para la primera meta de peso, que no necesariamente tiene porque ser la del peso ideal al que se desea llegar.
Esta primera etapa se calcula en base a un período de tiempo, por ejemplo se hace una estimación sobre cuanto la persona puede bajar en una semana (1 kg por semana) se calcula entonces que en un mes habrá bajado aproximadamente unos 4 kilos. Si esta meta se cumple una vez transcurrido el mes se hará un nuevo ajuste en las kilocalorías.
Estos ajustes que se realizan una vez que ha pasado el primer mes tienen como fundamento el hecho que el cuerpo ya no es igual al de un mes atrás, y seguramente que se ha disminuido la grasa corporal y aumentado la masa muscular. Por lo tanto, el requerimiento de alimentos será diferente.
Si el ajuste no se realiza lo más probable es que no se seguirá bajando de peso quedando estancado en la cifra alcanzada.
Llega así el momento entonces de adicionar una nueva meta de peso y realizar los ajustes en la dieta para que la segunda etapa de la dieta de adelgazamiento.
Es importante alarar que al pasar a otro peso el requerimiento calórico debe cambiar y así poder ver los cambios en el cuerpo.
Por el contrario, si se sigue con los mismos alimentos y las mismas combinaciones anteriores el método dejará de ser uficiente y ya no funcionará , produciéndose un estancamiento en el descenso de peso.
Por ello, cada vez que exista un cambio significativamente tanto en medidas como en composición corporal debe acompañarse con un cambio de dieta, ya sea para aumentar o para disminuir la ingesta de alimentos y de esta forma avanzar a la siguiente meta de peso.
Deja un comentario