Dietas hay muchas existen las tradicionales y también las más nuevas.
Pero dentro de las tradicionales una de las más conocidas es la Dieta de la Luna, un plan para bajar de peso con el que pueden perderse una buena cantidad de kilos teniendo en cuenta precisamente las fases de la luna.
La Dieta de la Luna fue creada por Rolando Ricci y tiene como base la influencia que ejerce el planeta sobre el organismo.
Según Ricci esto se debe a que nuestro cuerpo está formado en un 70% de agua y la luna actúa directamente sobre este elemento.
La Dieta de la Luna está formada por dos partes de 26 horas cada una.
La Primera parte: Coincide con la luna nueva y la luna llena. En ellas se debe hacer ayuno completo siendo que es en este período que se bajan la mayor cantidad de kilos.
La Segunda parte: Se realiza durante las fases de cuarto menguante y cuarto creciente, en ellas se realiza un medio ayuno, ingiriendo sólo algunos alimentos seleccionados. Razón por la cual también se pierden menos peso.
En resumen, en la Dieta de la Luna se realizan dos días de ayuno completo durante las fases de luna nueva y luna llena y medio ayuno durante dos días en las fases de cuarto menguante y cuarto creciente.
Los restantes días se hace una dieta que debe ser baja en calorías pero equilibrada.
Además de ayuda a adelgazar esta dieta tiene un efecto depurativo sobre el organismo ya que lo ayuda a eliminar toxinas.
Fases de luna llena y luna nueva: Con 26 horas de ayuno
Fases de cuarto menguante y cuarto creciente: 26 horas de medio ayuno. En esas horas puede consumirse:
- Desayuno
1 Yogur desnatado
1 Fruta fresca (manzana, kiwi, naranja, toronja, piña, melón, arándanos). - Media Mañana
Gelatina diet con frutas - Almuerzo
Caldo de verduras dietético
Media porción de ensalada de verduras frescas (lechuga, tomate, espárragos, alcaucil, apio, pepino, zanahoria)
Puré de calabaza - Merienda
1 Yogur desnatado
1 Fruta fresca - Media Tarde
Gelatina diet con frutas - Cena
Caldo de verduras dietético
Media porción de ensalada de verduras frescas (lechuga, tomate, espárragos, alcaucil, apio, pepino, zanahoria)
Cuando no se está realizando ayuno o medio ayuno se debe seguir una dieta baja en calorías, tendiendo tomando como base los siguientes alimentos:
- Lácteos: Leche, yogur y quesos: Desnatados, sólo una porción diaria.
- Carnes: Pescado, pollo sin piel. 200 grs. Se deben preparar a la plancha, parrilla, horno o hervido.
- Verduras: Frescas, cocidas de diversas formas, hervidas, al vapor, a la plancha o al horno.Puede utilizarse aceite de oliva, limón, vinagre.
- Cereales: Arroz y pastas integrales. Siempre porciones pequeñas y durante el almuerzo, 2 tostadas de pan integral por día. No pueden consumirse galletas.
- Infusiones: Todas y la cantidad que se desee.
- Agua: Consumir 2 litros de agua por día.
Foto: Fuente Tus Buscadores
Deja un comentario