El desayuno es importante para comenzar la jornada con energía proporcionándole al organismo los nutrientes que necesita sobre todo después de un ayuno prolongado en las horas de sueño.
Se ha comprobado que el desayuno es una comida fundamental también para quienes se encuentran haciendo una dieta para adelgazar.
Saltear el desayuno causa una confusión a nivel cerebral y por ello se genera una necesidad imperiosa de consumir alimentos con muchas calorías unas horas después.
Al no desayunar se sentirá más hambre durante el día y esto aumenta en determinadas áreas del cerebro que son las encargadas de “las recompensas”. Es el cerebro el que genera la necesidad de ingerir alimentos ricos en calorías en vez de aquellos que aportan muy poca cantidad de éstas.
La ingestión de alimentos calóricos es una forma de defensa del organismo para lograr sostener el consumo de calorías necesarias para el cuerpo.
Aquellas personas que “saltean comidas para adelgazar, en realidad terminarán atentando su propia intención y deseo de adelgazar, provocando además el resultado totalmente opuesto.
Un buen desayuno no es sinónimo de calorías en exceso todo lo contrario debe ser equilibrado y completo para brindar la energía que el cuerpo necesita y como una manera de no llegar con un hambre voraz a la hora de la comida.
Entre los alimentos que se consideran imprescindibles se encuentran:
- Productos lácteos: Aportan calcio y vitaminas, ayudan a metabolizar hierro además de brindar energía.
- Frutas frescas: Frutas cítricas, excelentes para aportar al organismo vitamina C .
- Legumbres y vegetales: Aportan hierro, vitaminas y son antioxidantes.
- Frutos secos: Son ricos en calcio, hierro y fósforo.
- Carne, huevo y pescado: Excelente fuente de hierro, vitamina A y vitamina B2.
Por ello para quienes desean adelgazar el tomar un desayuno bajo en calorías pero equilibrado ayudará a bajar esos kilos de más, manteniendo la energía necesaria para comenzar la jornada.
Deja un comentario