Adelgazar sin dieta, parece un bonito título para una nota, pero ¿Es posible hacerlo?
La respuesta es si, sin lugar a dudas que se puede adelgazar sin hacer dieta y es algo que hemos leído en muchos sitios “es fundamental cambiar nuestros hábitos alimenticios” y crear nuevos pero más saludables. Con ello, no sólo lograremos bajar de peso sino mantenernos en el adecuado sin hacer sacrificios.
Lo primero que debemos tener en claro es que la dieta nos dará un resultado temporal y una vez terminada si continuamos con nuestros viejos hábitos alimenticios volveremos a engordar.
Para adelgazar no es necesario pasar hambre y privaciones, desear siempre todo aquello que según la dieta está “prohibido”.
Al contrario de lo que muchas personas creen se puede comer bien, alimentos deliciosos y tener un cuerpo excelente.
Realizando algunos cambios en nuestro estilo de alimentación y de vida en general veremos grandes resultados y sobre todo duraderos.
Las razones por los cuales queremos adelgazar pueden ser múltiples, tener un mejor cuerpo, lucir mejor, estar más saludables o una combinación de todas ellas. Lo importante es tener la motivación necesaria y una meta clara y realista.
La obesidad y el sobrepeso traen aparejados muchos problemas para nuestra salud, además que al vernos mal estéticamente esto también se refleja en nuestro estado de ánimo.
Las metas realistas no llevarán a lograr un cuerpo que vaya acorde a nuestra estructura y edad. Es un mito creer que debemos ser delgados para ser aceptados y que todo es mejor cuando nos parecemos al famoso del momento.
También, nos ayudará a adelgazar saber cómo es el mecanismo que nos hace engordar. Es simple, engordamos cuando comemos más calorías de las que nuestro organismo necesita.
Estas calorías de más se van almacenando y allí aparecen los famosos rollos. Ahora, si logramos eliminar por lo menos entre 150 y 200 calorías de nuestro consumo diario y comenzamos a realizar actividad física por lo menos cuatro veces a la semana, lograremos adelgazar sin dieta.
Para disminuir las calorías lo mejor es eliminar el azucar que además no posee ningún nutriente, hacer una sustitución de los dulces que consumíamos por frutas, gelatinas y yogurt.
Antes de realizar las compras debemos hacer una lista con los alimentos que contienen menos azúcar, eligiendo además carnes magra, pollo y pescado. Evitar los fritos y utilizar aceite de oliva que es más sano.
Disminuir las comidas fritas, las pastas y las patatas, el arroz y también el pan blanco ya que todos ellos son carbohidratos simples, que nos dan sensación de saciedad momentánea ya que a las dos horas nuevamente tendremos hambre.
Quemar las calorías que todos estos alimentos nos aportan es muy importante de lo contrario se convierten en grasa y se almacenan en nuestro cuerpo.
Un principio básico a tener en cuenta es cuanto más músculo logremos menos grasa tendremos y bajaremos de peso rápidamente. Para lograr un aumento en la masa muscular y evitar perderla es necesario hacer ejercicio de forma habitual, podemos comenzar por hacer caminatas diarias e ir aumentando la actividad de forma gradual.
Tener control en el tamaño de las porciones también es un buen truco para comer menos cantidad, no omitir el desayuno que es la comida más importante del día, para no consumir cualquier alimento a lo largo del día y por último limitar el consumo de alcohol que nos aporta 7 calorías por gramo.
Se puede entonces adelgazar comiendo y algunos cambios en nuestros hábitos nos permitirán bajar de peso y estar saludables.
Foto: Fuente SXC
Deja un comentario