Una forma de armonizar el cuerpo y controlar la energía por medio de la respiración, el Chi Kung es aplicado como una técnica para adelgazar que primeramente cambiará el metabolismo, agregando luego ejercicios y una dieta diseñada especialmente se podrá bajar de peso de manera gradual. Haciendo todo esto, según el Chi Kung no se volverá a engordar
Esta completa filosofía oriental donde el principio fundamental es que nuestro cuerpo es toda energía que se encuentra en movimiento y para que el método funcione se debe redistribuir la energía y encauzarla para que pueda producir efectos beneficios.
El Chi Kung armoniza los diversos planos de energía otorgando armonía física y psíquica, además de mejorar la salud en general.
Una técnica milenaria que dependiendo de la cultura recibe diferente nombres. Así, los hindúes denominan a la energía como Prana, los occidentales la llaman Bioenergía y los japoneses la conocen como Ki.
En definitiva el Chi Kung significa “control de la energía” y por medio de una técnica especial se logran trabajar los diferentes centros energéticos a través de la respiración.
Con el Chi Kung es posible corregir malas posturas, tratar la depresión y la tristeza como también bajar de peso de manera efectiva sin volver a recuperarlo.
Según esta filosofía el sobrepeso se adquiere como consecuencia de una falta total de armonía energética, que actúa de manera directa sobre los hábitos alimenticios. Para remediar esos malos hábitos con la comida es necesario utilizar la respiración de manera adecuada, con lo cual se cambia el metabolismo.
Este tipo de terapia alternativa en lo que respecta a bajar de peso, demanda una disciplina en la vida diaria, teniendo en cuenta que su base son ejercicios de tipo psicofísicos sumados a una dieta baja en calorías pero equilibrada.
El método cuenta con diferentes ejercicios como por ejemplo la Respiración Antikilos, donde se procura regular el Yin y el Yang controlando de manera consciente la inspiración (Yin) y la exhalación (Yang).
El secreto radica en la forma lenta con la que se realizan los ejercicios respiratorios, donde la respiración abdominal se hace de manera suave llevando una cuenta de los ciclos respiratorios.
Este ejercicio tiene como objetivo calmar el hambre y se realiza recostado o de pie inspirando por la nariz, reteniendo 3 segundos el aire y exhalando por la boca.
El ejercicio será de 20 respiraciones completas y se debe hacer 4 veces por día o también cada veces que el hambre ataca nuestro sistema.
También existe un ejercicio para modificar totalmente el metabolismo, otro para relajación que se aconseja hacer por la noche y uno para lograr despejar la mente.
Deja un comentario