Luego de las fiestas de fin de año nuestro organismo se encuentra de alguna forma intoxicado por la ingesta de comidas calóricas, exceso de grasas y en definitiva un gran aporte de calorías extras que si no se eliminan a través de una dieta y actividad física lo más probable es que se transformarán en depósitos de grasa.
Llega entonces el momento de realizar un tratamiento depurativo de nuestro organismo que además nos servirá para retomar una alimentación sana y equilibrada.
Existen así, diversos alimentos que nos ayudarán a lograr este objetivo y comenzar un nuevo año de forma saludable.
Las alcachofas por ejemplo, se destacan por ser un alimento con propiedades diuréticas excelentes y que le aportan a nuestro organismo propiedades saludables. Se trata además, de una hortaliza que ayuda a perder peso pues su aporte calórico es sumamente bajo conteniendo una gran cantidad de agua y siendo un alimento que nos ayuda a mejorar la flora bacteriana regulando el tránsito intestinal.
Es también rica en una hormona denominada inulina, que se encarga de mantener estable los niveles de azúcar en sangre siendo así un alimento que pueden consumir también las personas que sufren de diabetes.
Entre las frutas más recomendables para depurar el organismo la naranja nos ofrece su alto porcentaje en fibra y alto contenido en vitamina C, con propiedades antioxidantes y que tiene también propiedades para bajar de peso y eliminar toxinas. Un zumo de naranja recién preparado en el desayuno diario es excelente para controlar el peso, quemar grasas y aportar la dosis de vitamina C diaria que nuestro cuerpo necesita.
El té verde ha sido adoptado por muchas personas como parte de su dieta para bajar de peso. Sin embargo también posee otros beneficios ya que presenta un porcentaje elevado de polifenoles que permite eliminar toxinas y a la vez quemar grasas, teniendo demás un alto poder diurético y un efecto que activa el metabolismo siendo un gran aliado para la desintoxicación del cuerpo.
El uso de hierbas aromáticas contribuye a utilizar menos cantidad de sal en la preparación de los alimentos y así evitar la retención de líquidos, además de no aportar casi calorías y poseen micronutrientes que optimizan la calidad nutricional de las recetas que preparamos realzando su sabor natural.
Por último, no podemos dejar de nombrar el agua un excelente hidratante natural y remineralizante que sirve para reconstituir el líquido en nuestro cuerpo. Beber abundante agua ayuda a eliminar líquidos y toxinas.
Deja un comentario