Una ténica novedosa que ya se ha consolidado en Europa el Nordic Walking es una actividad que llega para revolucionar el concepto del fitness tradicional, ya que realiza un trabajo completo que abarca músculos, sistema cardiovascular, movilidad y coordinación.
Cuando se lo ve por primera vez parece un simple ejercicio donde se camina con un bastón en cada mano. Sin embargo, los bastones hacen que sea posible la ejercitación de brazos y tronco cuando se empuja hacia adelante y el bastón toca el suelo.
Ideal como rutina para practicarla al aire libre, pero se distingue de una simple caminata o del running porque en el Nordic Walking se involucran mayor cantidad de músculos.
Comparando el Nordic Walking con una caminata tradicional se ha comprobado que se utilizan mayor cantidad de músculos, habiendo actividad en los brazos y tronco y estas características lo transforman en un ejercicio muy completo.
El Nordic Walking no permite correr y por ello el pulso no llegará tan alto, pero a su vez este estilo diferente de caminata comparada con correr unos 7 km por hora ha demostrado que consume igual cantidad de calorías, con el agregado que con el bastón se realiza la descarga y por lo tanto no existe impacto fuerte en la zona de rodillas.
El Nordic Walking favorece un máximo rendimiento no lesionando el cuerpo porque se evitan movimientos de rebote o bruscos que podrían dañar las articulaciones.
El Nordic Walking porne en movimiento el 90% de los músculos del cuerpo y además, tiene dos ventajas que son fundamentales que mantiene motivado a quien lo practica, puede practicarse en grupo y se realiza al aire libre, puntos fundamentales para favorecer la disminución del estrés y además acrescentar la socialización.
Ideal para personas que tienen problemas de obesidad ya que no es necesario correr y también para quienes no tienen exceso de peso ya que les permitirá quemar entre un 40 y un 60% de calorías más que en una caminata tradicional.
Por otra parte es una caminata mucho más completa utilizándose los músculos, activando el metabolismo para una mayor quema de grasa. Pueden llegar a quemarse aproximadamente unas 500 calorías por hora.
Mejora la postura, una característica que lo hace recomendable para personas que tienen problemas de espalda y columna cuasados por una mala postura constante.
Hoy se lo utiliza en programas de rehabilitación luego de una cirugía de cadera o rodilla y también es recomendable para personas que se encuentran recuperándose de un infarto ya que se camina con pulso más alto.
Foto Sankt george
Deja un comentario