Estas pesas llamadas Kettlebell existen hace mucho tiempo, pero en la actualidad vuelven a tener protagonismo porque con ellas entrenan las estrellas de Hollywood.
No debemos confundirnos con el tradicional levantamiento de pesas, en esta gimnasia la mayoría de los ejercicios se realizan con las pesas en movimiento, tratando abarcar la mayor cantidad de músculos posible.
Por otra parte, este tipo de ejercicio genera una rápida pérdida de grasa fortaleciendo los músculos y mejorando la postura.
El peso se encuentra centralizado debajo de la manija, cuando la pesa se balancea la mayoría de los músculos se ponen en movimiento y de esa forma compensan la inercia.
La forma de las Kettlebell tiene una forma esférica con una base plana y un asa para sostenerla en la parte superior, las hay de diferentes pesos que oscilan entre los 4 y los 48 kilos.
Los ejercicios pueden realizarse tanto en el gimnasio como en el hogar sin embargo, es aconsejable comenzar con el entrenador en el gimnasio y una vez aprendida la rutina y los movimientos, se puede seguir practicando en forma individual.
Algunos ejercicios básicos son:
- El Balance: Con él se trabajan espalda, hombros, cadera, glúteos, tendones y también muslos internos.
- Molino: Para tonificar abdomen y trabajar hombros, espalda y cadera.
- Peso muerto: Para trabajar cuadriceps, tendones, glúteos y abdomen.
Muchos deportistas han incluido las pesas rusas en sus rutinas, por tratarse de una alternativa de trabajo físico muy efectiva, que además mejora la coordinación motriz e intramuscular.
Se recomienda para comenzar a usarlas hacer el trabajo en forma progresiva y combinarlo con otros ejercicios de fuerza.
Foto Eleikosport
Deja un comentario