Dentro de las actividades físicas existen algunas que desarrollan más la resistencia cardiovascular y la fuerza que otras.
Sin embargo también existe una que además de las cualidades mencionadas también desarrolla la agilidad y el equilibrio, sumando a la potencia, precisión, velocidad y coordinación, su nombre es Crossfit y se basa en ejercicios realizados utilizando el propio peso y a una alta intensidad de trabajo.
Los tradicionales ejercicios de auto-carga siguen utilizándose aún hoy ya que permiten realizar todo un entrenamiento sin utilizar aparatos ni máquinas, con resultados excelentes.
El Crossfit puede realizarse a cualquier edad y no es necesaria una condición física especial, ya que el propio cuerpo representa la carga y el peso que debe movilizarse.
Además de las actividades con el propio peso del cuerpo como flexiones de brazos, sentadillas y zancadas también es posible añadir ejercicios de levantamiento.
Otra de las ventajas es que puede practicarse en casa con la única salvedad que será necesario agregar también ejercicios como saltar, correr o remas.
Según los expertos en temas de ejercicio físico en una sentadilla por ejemplo estamos movilizando cerca del 90% de nuestro propio peso y en flexiones de brazos la carga es del 60%, por lo tanto se trata de una rutina que llevará su esfuerzo y requerirá de una técnica hecha de forma correcta para evitar lesiones.
Como compensación se trata de ejercicios de auto-carga que permiten obtener excelentes resultados y tener un buen estado físico para realizar otras actividades.
El crossfit presenta muchas ventajas y casi ninguna cosa que lo haga complicado a la hora de realizar la rutina diaria, con el agregado que se desarrolla el cuerpo de forma completa.
Se aconseja una sesión de 30 minutos con tiempos de estiramiento de unos 45 segundos entre cada segmento realizado, pudiendo realizarse entre dos y tres veces a la semana.
Deja un comentario