La Dieta ABS es llamada también la Dieta de los Abdominales, retrata de una combinación entre nutrición con entrenamiento de fuerza y ejercicios diferentes, la misma tiene sus principios en los tratamientos que hacen los atletas para mantenerse en buen estado.
Si la realizas correctamente podrás perder peso y mejorar el aspecto de tu cuerpo. Lo importante es la ingesta de alimentos sanos, llevando seis comidas al día, lo primero que adelgazaras será tu vientre.
Dale importancia a lo que comes y no pienses en lo que no puedes comer, es una forma de ver tu dieta de una manera positiva lo cual puede transformar tu estilo de vida. Trata de comer comidas con pocas calorías y aquellas que te harán sentirte satisfecha por más tiempo, evita el consumo de grasas, ácidos grasos trans y carbohidratos.
Un punto negativo de esta dieta es que para que sea efectiva debe existir un cambio en las rutinas de manera radical, lo que puede ser bastante difícil para muchas personas.
La Dieta ABS es principalmente realizada por los hombres, esto no quiere decir que es privativa para mujeres.
En esta dieta se enfatizan doce alimentos, cada una de las comidas principales (desayuno, almuerzo, cena) deben contener tres de los alimentos:
- Legumbres
- Almendras o nueces
- Vegetales verdes
- Lácteos desnatados y sin grasas
- Panes integrales
- Huevos
- Mantequilla de maní
- Aceite de oliva
- Cereales de grano
- Fresas o frambuesas
Alimentos que también se pueden ingerir:
- Manzanas en compota o asada
- Espárragos
- Bananas
- Bacón
- Zumo de frutas naturales
- Hongos
- Melones
- Melocotones
- Lentejas
- Mariscos
- Caldos
- Sopas
- Batatas
Alimentos que se pueden consumir de manera moderada:
- Patatas al horno
- Café
- Lasaña
- Fiambres
- Pastas
- Galletas
- Miel
- Jamón magro
- Helado baja calorías
- Arroz
- Ternera
- Yogurt congelado
Se deben evitar:
- Mantequilla
- Pizza
- Hamburguesas
- Patatas fritas
- Pollo frito
- Grasas
- Bebidas gaseosas
Existen algunos riesgos basados en la alimentación que pueden causar el fracaso de la dieta entre ellas:
- Tomar un aperitivo durante el almuerzo
- Cenar grandes cantidades de alimentos
- Dejar pasar mucho tiempo entre el levantarse y el desayuno
- Acostarse con hambre
- No desayunar
Investigadores de la Universidad de Massachusetts analizaron los hábitos de comida de 500 hombres y mujeres, y encontraron relación entre el modo en que la gente come y el riesgo de engordar. Algunos hábitos que pueden aumentar o disminuir el riesgo de obesidad:
Te daremos un ejemplo de una semana de alimentación para que te bases:
Desayuno: avena con frambuesas, suplemento alimenticio con una cucharadita de mantequilla de maní, jugo de vegetales
Almuerzo: ensalada de frijoles, pollo con pan integral
Cena: omelet con hojas verdes y queso bajo en grasa, tostadas de pan integral, una porción de fresas
Entre comidas puedes comer algunas almendras o nueces, una porción de queso sin grasa, o un yogur desnatado, también son nutritivos y sabrosos los palitos de apio.
No olvides que esta dieta debe ser combinada con una rutina de ejercicios, por lo que es muy importante que antes de empezarla acudas a un médico para evaluar tu estado físico en general y hablen acerca de cual es la mejor rutina para tu organismo.
Fuente de la Imagen 1 | Flickr – Las blasco
Fuente de la Imagen 2 | Flickr – Atziman
Deja un comentario