Cuando nos sentimos deprimidos puede suceder que descuidemos nuestra alimentación, pero no debemos dejarnos caer, tengamos presente que muchos alimentos tienen la capacidad de prevenir la depresión y equilibrar las emociones alteradas.
Gracias a la ingesta de algunas comidas se puede lograr el mejor funcionamiento del cerebro. Algunas de ellas pueden liberar hormonas denominadas “endorfinas” que permiten mantenernos de mejor ánimo y aumenta las sensaciones placenteras.
Cuando no nos sentimos bien debemos cuidar nuestro cuerpo tanto por dentro como por fuera, te daremos algunos consejos de mineras, vitaminas y aminoácidos que debes ingerir en cada caso en particular:
Si te sientes deprimido podrás ingerir aminoácidos, que se encuentran en diferentes alimentos, como copos de avena. Para aumentar la energía y mejorar la concentración ingiere alimentos con salvado, levadura de cerveza (todos con altos niveles de vitamina B).
En el caso de cansancio ingerir cítricos y kiwis. Si te sientes triste el chocolate es un gran aliado. Cuenta con efectos relajantes causando una marcada sensación de calma y bienestar.
Mantener el buen nivel de vitaminas nos permitirá afrontar la depresión endógena y curarla. Este tipo de depresión se vincula a las anormalidades bioquímicas que aparecen dentro del organismo. Puede aparecer por falta de vitamina B (B6 y B12) y acido fólico. Al no tener estas vitaminas el cerebro puede alterar las funciones.
Para que todo vuelva a la normalidad deberás ingerir pequeñas cantidades de vitaminas y minerales, pero no siempre el cuerpo tiene la capacidad de producirlos, por eso es aconsejable adquirirlos mediante una dieta especial.
Entre los alimentos que deberán formar parte de tu dieta encontramos:
- Melaza: cuenta con importantes cantidades de sacarosa.¨, hierro, vitamina B, calcio. Consúmela pero con moderación, por las grandes cantidades de azúcar que cuenta.
- Pescado azul: cuenta con altos niveles de Omega 3. Entre ellos podrás elegir por el salmón, atún, boquerones, sardinas.
- Remolacha: cuenta con una sustancia denominada uridina que permite el correcto funcionamiento del cerebro.
- Soja: tiene importantes cantidades de Omega 3
- Arroz Integral: cuentan con vitamina B1, B3 y acido fólico.
Tampoco dejes de consumir:
- Levadura de cerveza
- Avena
- Repollo
- Cacao
Fuente de Imagen 1 | Flickr – Cacaobug
Fuente de Imagen 2 | Flickr – Tetegil
Deja un comentario