Las personas que tengan problemas de colesterol deben acudir a un médico quien le brindará la medicación necesaria para mejorar el problema, además pueden llevar adelante una dieta adecuada que le permita la disminución del colesterol malo (LDL) bajando, al mismo tiempo, de peso.
El colesterol se encuentra vinculado con las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades neurológicas, para que vaya disminuyendo es necesario que todo el organismo tenga un buen funcionamiento, y esto se puede lograr a partir de la correcta alimentación.
Como siempre te decimos, las personas son todas diferentes, además existen diferentes tipos de colesterol, por esa razón para que disminuya el colesterol malo deberás escoger un menú intentando cambiarlo todos los días y seguirlo al pie de la letra.
Este tipo de tratamiento no se usan únicamente para perder peso, la idea es que tengan el objetivo de ir perdiendo grasas saturabas y como consecuencia ir adelgazando. El colesterol afecta a muchas personas en la actualidad, y si bien es un lípido necesario para el funcionamiento del organismo, el exceso puede tener consecuencias graves.
Existen dos tipos de colesterol: el bueno (HDL) y el colesterol malo (LDL). Cuando tenemos exceso de colesterol se llama Hipercolesterolemia y puede tener como consecuencia la aparición de enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis, infartos y trombosis cerebral. El aumento de estos niveles se debe a un exceso de consumo de grasas saturadas, pero esto no depende solo de la dieta, también los genes de cada uno juegan un papel importante en los niveles.
Alimentos que no se debe consumir: dentro de la dieta anti colesterol existen algunos alimentos que no se pueden ingerí, entre ellos: yemas de huevo, mayonesa, vísceras, mariscos, bollería, tocino, carnes grasas, hamburguesas, fiambres, chocolate, fritos, grasas trans, embutidos.
Alimentos que si se pueden consumir: entre los alimentos permitidos encontramos: vegetales, leche desnatada, frutas, cereales, legumbres, pescados azules, carnes magras, clara de huevo, pollo, aceite de oliva.
Te pasaremos unos ejemplos de la dieta que puedes seguir:
- Para el desayuno y la merienda:
Alternativa de menú 1: vaso de leche desnatada, café descafeinado, infusión. Dos tostadas de pan integral con queso untable, mermelada light.
Alternativa de menú 2: zumo de fruta, fruta fresca, yogur desnatado, gelatina light
Alternativa de menú 3: café descafeinado, yogur con cereales
- Para el almuerzo:
Alternativa de menú 1: sopa de verduras, carne de ternera desgrasada, ensalada de lechuga, tomate, cebolla.
Alternativa de menú 2: puré de patatas, pescado grillado con zanahoria o calabaza
Alternativa de menú 3: lentejas cocinadas con zanahorias y pimientos, pollo con tomate y pimientos, yogur desnatado
Alternativa de menú 4: sopa de verduras, pescado a la plancha.
Alternativa de menú 5: berenjenas cocinadas a tu gusto, filet de pescado grillado o asado
Alternativa de menú 6: espaguetis con salsa de tomate (no adicionar queso rallado).
Alternativa de menú 7: ensaladas con diferentes vegetales, pescado asado
Alternativa de menú 8: sopa de verduras, milanesa de corte magro al horno, yogur desnatado.
- Para la cena:
Alternativa de menú 1: tomate relleno con atún, soufflé de calabaza
Alternativa de menú 2: espinacas hervidas, pescado con ensalada de vegetales
Alternativa de menú 3: sopa de verduras, pollo con puré de patatas
Alternativa de menú 4: espárragos, arroz integra
Alternativa de menú 6: pescado cocido con cebolla, Tarata de espinaca o acelga
Alternativa de menú 6: patatas con arvejas hervidas, una porción pequeña de pasta o dos porciones de pizza, infusión
Alternativa de menú 7: espárragos al vapor o hervidos, pescado grillado
Será necesario beber dos litros de agua por día. En el caso de las personas con estreñimiento se puede tomar una cucharadita de aceite de oliva en ayunas. Las comidas pueden ser acompañadas por una rebanada de pan integral.
Fuente de Foto 1 | Flickr – Tony Juan
Fuente de Foto 2 | Flickr – Justy Bluemerr
Deja un comentario