Los antioxidantes son un grupo formado por minerales, vitaminas y colorantes de tipo natural que se encuentran compuestos por enzimas y vegetales. Los mismos tienen la función de bloquear el efecto perjudicial de los llamados radicales libres protegiendo las células del cuerpo.
Gran parte de los antioxidantes podremos verlos en los vegetales, frutas, legumbres, cereales. Por eso si queremos llevar adelante una Dita Antioxidante Natural será imprescindible que los incorporemos a nuestra dieta.
Tengamos en cuenta que los radicales libres cuando se encuentran en un número controlado pueden llegar a ser buenos para nuestro organismo, el problema aparece cuando la cantidad es excesiva. Las causas más frecuentes de aumento de radicales libres son:
- Ingesta de sustancias como tabaco, alcohol, drogas.
- Exposición a sustancias dañinas, como por ejemplo insecticidas o herbicidas.
- Exposición a la polución de las ciudades
- Estrés
Para eliminar la cantidad de radicales libres debemos prestar mucha atención a nuestra alimentación, incorporando alimentos con poder antioxidante.
Te pasaremos una dieta que te ayudará en este tema, teniendo en cuenta los siguientes puntos: este tipo de dieta puede llegar a alterarse, no siendo necesario hacerla en un orden estricto.
Durante la media mañana y la media tarde se puede tomar enjugo de fruta, como naranja, o ingerir una fruta. También se puede tomar té verde. Se necesitará ingerir dos nueces cada día, es conveniente hacerlo con el desayuno.
Día lunes
Desayuno: jugo de naranja, rebanada de pan integral o de lino, queso untable. Té verde
Almuerzo: ensalada (lechuga, tomate, huevo, cebolla y pepino. Pescado al horno o grillado. Té roibos o té verde.
Cena: coles, zanahoria, brotes de soja. Pollo grillado. Té rojo.
Día martes
Desayuno: dos mandarinas, té verde
Almuerzo: sopa de verduras, pescado asado. Té verde
Cena: tortilla pequeña, ensalada de zanahoria y soja, una porción de queso. Té verde o té rojo.
Día miércoles
Desayuno: 1 rebanada de pan integral, una fruta (preferentemente kiwi). Té rojo
Almuerzo: tomates rellenos con atún o filete de merluza a la parrilla con ensalada, yogur desnatado, té verde.
Cena: champiñones con jamón salteados co ajo y aceite de oliva. Pan integral tostado. Té rojo.
Día jueves
Desayuno: pan integral. Té rojo. Una fruta cítrica
Almuerzo: col al vapor condimentado con aceite de oliva. Atún o merluza al horno con puré de calabacín, cebollas, fresas con jugo de naranja, té verde.
Cena: atún grillado, ensalada de queso muzzarella, rúcula y tomate. Té verde
Día viernes
Desayuno: cereales con leche o yogur desnatado. Té verde. Una fruta
Almuerzo: ensalada de espárragos, tomate, cebolla, pimientos. Un bife de carne de ternera asado.
Cena: coliflor o brócoli cocinado al vapor y condimentado con aceite de oliva. Una porción de pollo a la plancha. Ensalada de frutas. Té rojo
Día sábado
Desayuno: jugo de naranja. Pan integral. Té rojo
Almuerzo: pollo grillado, zanahorias, guisantes, calabacín. Un fruta (preferentemente manzana). Té verde.
Cena: sopa de verduras. Sardinas en conserva con un tomate y papa hervida. Té rojo.
Día Domingo
Desayuno: porción de cereales con yogur o leche desnatada. Té verde. 1 kiwi
Almuerzo: ensalada de pepino, zanahoria, cebolla. Pechuga de pollo grillada con judías verdes. Té rojo.
Cena: coliflor al vapor con ajo y aceite de oliva. Un sándwiches vegetal. Té rojo.
Fuente de Imagen 1 | Flickr – Angel Vilu
Fuente de Imagen 2 | Flickr – JLAstras
Deja un comentario