Cuando hablamos de potasio nos estamos refiriendo a un mineral presente en varios alimentos, entre ellos frutas, verduras, lácteos, granos enteros. Gracias al potasio podrás mantener la presión arterial en niveles buenos para el organismo, además permite que los músculos se contraigan correctamente (dentro del grupo de los músculos se incluye al corazón).
Por diferentes motivos el médico podrá recomendarte seguir una dieta baja en potasio, normalmente sucede cuando tienes problemas renales o si estas tomando determinados fármacos. En el caso de que tengas problemas renales debe evitarse el exceso de potasio en la sangre ya que podrás tener arritmias, infartos.
Te pasaremos un listado de alimentos que si puedes consumir y la porción en que debes hacerlo:
Frutas
½ Taza de jugo de toronja – 2 albaricoques crudos – ½ plátano – 5 datiles enteros – ½ taza de higos secos – 1 kiwi chico – 1 naranja mediana – ½ taza de frutas secas – ½ taza de melón – 1 mango – ½ taza de pasas de uvas – 1 manzana – Jugo de manzana – Arandanos – Moras – Cerezas – Mandarinas – 1 durazno chico – 1 pera chica – Piña – Jugo de piña – 1 taza de sandia
Verduras
Calabaza – Frijoles – Calabacín – Frijoles negros – Coles – Zanahorias crudas – Lentejas – Champiñones – Espinacas hervidas – Tomates – Sopa de verdura – Batatas – Patatas – Espárragos – Frijoles – Apio – Media Espiga de Maíz – Pepino – Berenjena – Lechuga
Otros alimentos
Salvado – 2 onzas de chocolate – Una cucharada de melaza – Nueces – ½ taza de Caldo sin sal – ½ Yogurt – 240 ml de Café – Fideos – Tartas – Pastas – 480 ml de Té –
Es importante que evites la ingesta de sal, si te resulta difícil puedes llevar un registro escrito de lo que ingieres, al final del día tendrás una visión más clara si realizaste excesos.
Casi todos los alimentos tienen, aunque sea una baja cantidad de potasio, por eso es necesario tomar la costumbre de leer las etiquetas para saber la cantidad de potasio por porción.
Evita el consumo de productos envasados y carne cocida.
Siempre que realices una dieta realízalo con el control de tu médico, más aun cuando la dieta es realizada para tratar algún problema vinculado con tu salud.
La Dieta Baja en Potasio debe ser aconsejada por un profesional y luego de haber realizado estudios que comprueben los niveles de potasio de tu organismo. Ten presente que el potasio en sí no es malo para el organismo.
En condiciones normales el potasio permite regular el equilibrio acidobásico. Permite la síntesis de las proteínas, ayuda en la formación de los músculos y en el crecimiento del cuerpo. Por eso no debes quitarlo totalmente de tu dieta salvo que te lo indiquen.
Fuente de Foto 1 | Flickr – Herbolario Allium
Fuente de Foto 2 | Flickr – Vic Lic
Deja un comentario