Entre los 5 y 6 meses de vida los pequeños empezarán a ingerir diferentes alimentos. Hasta esta edad es aconsejable que se alimenten de forma exclusiva mediante lactancia materna o mediante leche de fórmula.
La incorporación de alimentos debe ser evaluada y autorizada por el médico pediatra quien te dirá lo que puede o no comer tu hijo. Cada niño requerirá una dieta nutricional diferente, aunque los parámetros generales son parecidos para todos los casos.
A los seis meses tu pequeño no estará capacitado para recibir todos los alimentos, en un comienzo solo serán unos pocos y cada uno de ellos necesitará un proceso de adaptación que demorará entre dos o tres días por cada uno. Es importante que en este proceso de adaptación observes si el pequeño presenta alguna reacción adversa frente a determinado alimento.
Al comienzo empezarán por alimentos casi líquidos como purés o papillas, yogures o gelatinas. Se deben darse muy pequeñas porciones y de a cucharaditas. Recuerda que tu hijo hasta ese momento solo sabe succionar, así que deberá aprender a comer con mucha paciencia.
También podrás incorporar algunos zumos naturales, entre ellos de naranja y mandarina. Algunos niños pueden presentar irritación en la zona del pañal por su ingesta, en estos casos debes detener su consumo y consultar con tu médico pediátrico. Podrás empezar a darle pequeñas cantidades de yogur o papilla de pera o plátano.
En el caso de que le des manzana esta debe estar cocida en compota o rallada, podrás agregarle unas gotas de jugo de naranja para hacerla aun más sabrosa.
El puré podrá ser de zanahoria o zapallo. Bríndale cereales precocidos, mézclalos con leche o caldo de verduras caseras
Recuerda usar una cuchara que no tenga sus bordes filosos y que tampoco sea muy grande y muy filosa. E el mercado encontraras diferentes cucharas especiales para bebés.
Fuente de Foto 1 | Flickr – Mar Quiroga
Fuente de Foto 2 | Flickr – Alexis Tejeda
Deja un comentario