La Dieta Budista se basa en el tipo de alimentación que llevan adelante los monjes budistas. Gracias a ella se puede bajar de peso en forma significativa, perdiendo aproximadamente cuatro kilos por semana.
Es una dieta ideal para las personas que sufren de colesterol alto o que buscan obtener resultados rápidamente, te aconsejamos que antes de realizarla consultes a tu médico. La Dieta Budista, para ser exitosa, requiere una gran fuerza de voluntad.
En esta dieta se come principalmente arroz acompañado con verduras o frutas (cítricos, manzanas y fresas). Si deseas darle un poco más de gusto al arroz condiméntalo con pimientas, hierbas o una cucharada de salsa de soja. Uno de los puntos fundamentales que mastiques cada bocado entre 50 y 100 veces y bebas unicamente té de origen chino o té verde.
Recuerda no realizar la dieta más del tiempo aconsejado, el mismo se estima que es de dos semanas, de tomar la dieta como forma habitual de alimentación podran aparecer cuadros de anemia.
La Dieta Budista no es aconsejada para personas que sufren de presión baja o tengan problemas de sodio.
Una de sus desventajas es que se trata de una dieta muy monótona que cansa a quien la lleva a cabo.
Desde hace miles de años los budistas son grandes seguidores de la cocina vegetariana, ellos en vez de emplear carne la sustituyen por gluten de trigo o soya. Además le dan una gran importancia a los aromas, por eso en esta dieta está permitido el uso de diferentes especias.
Dentro de este tipo de dieta se puede emplear arroz blanco, pero lo más aconsejado es el arroz integral, además cuentan con grandes cantidades de fibra, que son una excelente opción para limpiar el organismo. Cocínalo por el tiempo indicado según el envase, de lo contrario podrá resultar muy indigesto.
Fuente de Foto 1 | Flickr – Josemaria
Fuente de Foto 2 | Flickr – Carlos Mata
Deja un comentario