Existen ciertas enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial, patologías donde es necesario un tipo de dieta adecuada para mantener los niveles de glucosa y de presión es un nivel normal.
La licenciada Alicia Crocco autora de varios libros sobre nutrición y dietas ha creado especialmente esta dieta como un tipo de alimentación ideal para estos pacientes.
Un plan que hace de guía alimentaria para comenzar a aprender a seleccionar los alimentos y evitar la que las enfermedades como la diabetes y la hipertensión avancen por la falta de cuidados adecuados.
Un diabetico debe saber que cualquier alimento es hiperglucémico, o sea que aumenta la glucemia en alguna medida, y debe evitar creer en el mito que sólo los hidratos de carbono son nocivos para su salud.
Es necesario que este tipo de personas conozcan los alimentos de manera detallada, así como la forma de prepararlos adecuadamente y conocer como los alimentos se comportan en el cuerpo y cuánto es el grado de aumento de glucemia que producen.
Siguiendo esta dieta se obtienen varios beneficios como mantener niveles óptimos de glucemia, así como niveles normales en la presión arterial, previniendo enfermedades cardiovasculares.
Además, se mejora la salud por medio de la elección de alimentos saludables y también de la actividad física, que siempre debe estar presente.
Una dieta tipo para diabéticos e hipertensos sería la siguiente:
Los desayunos y meriendas serán:
- 1 Taza de té con leche
- 2 Rebanadas de pan integral diet (sin sal)
- 1 Cucharada de queso para untar sin sin
Pincha en la sección que te interesa
6 almendras
Menú para una semana
Día 1
- Almuerzo
Pescado
Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos
Arroz integral
1 Fruta fresca - Cena
Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos
Pastas al natural
1 Fruta fresca.
Día 2
- Almuerzo
2 Chuletas de cerdo
Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos
1 Fruta fresca - Cena
Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos
1 Huevo cocido
1 Porción de legumbres
1 Fruta fresca
Día 3
- Almuerzo
Pollo sin piel
Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos
1 Fruta fresca - Cena
Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos
1 Patata hervida y fría en la ensalada.
1 Fruta fresca.
Día 4
- Almuerzo
Pescado
Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos
1 Patata chica
1 Fruta fresca - Cena
Ensalada vegetales crudos y/o cocidos
Ñoquis de papa caseros sin sal agregada
1 Fruta fresca
Día 5
- Almuerzo
Carne roja magra
Ensalada vegetales crudos y/o cocidos
1 Fruta fresca - Cena
Ensalada vegetales crudos y/o cocidos
1 Huevo cocido
Arroz integral
1 Fruta fresca
Día 6
- Almuerzo
Pescado
Ensalada vegetales crudos y/o cocidos
1 Patata hervida y fría en la ensalada
1 Fruta fresca - Cena
Ravioles de verduras
Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos
1 Fruta fresca
Día 7
- Almuerzo
2 Chuletas de cerdo
Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos
1 Fruta fresca - Cena
Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos
Legumbres mezcladas con arroz integral por partes iguales
Algunos consejos extras:
Disminuir al máximo los alimentos que son altos en porcentaje de sodio como carnes en conserva, envasadas, bacalao seco, carnes envasadas.
Tambien eliminar los fiambres y embutidos como jamón y chorizos, quesos en general excepto los quesos blancos untables y mantequilla.
En cuanto a la sal es recomendable restringirla al máximo. Es mejor utilizar para condimentar hierbas aromáticas, jugo de limpon y especias variadas.
Beber mucho líquido durante el día y en el caso de los hipertensos el agua mineral debe ser bja en sodio.
Deja un comentario