Existen diferentes alimentos que puedes ingerir si sufres de forma periódica gastritis. Pero antes de comenzar cualquier dieta es aconsejable que acudas a tu médico para determinar las causas de la gastritis y así llevar un tratamiento adecuado.
Cuando tienes gastritis es probable que sientas espasmos y fuertes dolores de estómago, estos se originan por la fuerte inflamación de la mucosa gástrica que rodea las paredes interiores de tu estomago.
Dentro de las causas más frecuentes de la gastritis encontramos:
- Toma de medicamentos irritantes (generalmente antiinflamatorios no esteroideo)
- Fumar
- Estrés
- Alta ingesta de alimentos que aumentan la secreción de ácido
Puede suceder que la gastritis sea aguda o crónica. Lo mejor en estos casos es dejar de comer por unas horas, así el estomago se vaciara y podrá descansar, en ese tiempo no deberás dejar de tomar agua para evitar la deshidratación. Luego podrás comenzar a comer, pero evita los siguientes alimentos:
- Café
- Condimentos y salsas fuertes
- Alcohol
- Alimentos cítricos (limón, piña, naranja, pomelo)
- Evita las bebidas gaseosas
- Evita los alimentos grasos, embutidos y frituras
- No tomes medicamentos como aspirinas (son muy irritantes)
Es esta etapa deberás tomar por lo menos dos litros de agua por día. Aumenta la cantidad de fibras en tu alimentación (cereales integrales, leguminosas)
Ingiere frutas como manzanas, duraznos, banana (plátano), melón, sandia, ciruelas. Evita todo tipo de cítrico.
Incorpora las verduras cocidas y crudas (lechuga, repollo, zanahoria, pepino, zucchini, coles, brócoli).
Mientras sufras gastritis severa consumir como mínimo una porción de fibra por día.
La gastritis puede venir acompañada por vómitos y nauseas. En el caso de que esto suceda no deberás dejar de tomar líquidos. Luego de los primeros vómitos espera un par de horas antes de ingerir algún liquido, luego comienza tomando agua o jugos bien diluidos. Es aconsejable no tomar leche ya que puede causar aun más vómitos.
Un aspecto muy importante para evitar la gastritis es controlar el estrés, cuando uno esta estresado tiene la capacidad de segregar ácidos y así se irrita la mucosa, esto causa fuertes dolores y espasmos.
Fuente de Foto 1 | Flickr – Euthman
Fuente de Foto 2 | Flickr – Malglam
Deja un comentario