La operación denominada ileostomía es realizada en las personas que sufrieron alguna lesión o enfermedad en su aparato digestivo. Mediante ella se cambia la forma en que el cuerpo elimina sus desechos. En esos casos se realiza una abertura en el vientre denominada estoma.
Los desechos serán eliminados por el estómago hasta una bolsa que los colecta. Esta intervención requiere de cuidados especiales, además se debe vaciar la bolsa muchas veces al día. Aquellas personas que pasaron por esta operación normalmente llevan una dieta normal, si bien es cierto que algunos alimentos pueden generar inconvenientes. Tengamos en cuenta que los alimentos que son buenos para algunos pueden ser un problema para otras.
Es muy importante que la bolsa se encuentre muy bien sellada para evitar los olores. En algunos casos se nota más olor después de vaciar la bolsa y al consumir algunos alimentos como ajo, cebolla, espárragos, pescado, repollo, algunos quesos, frijoles cocidos, coles y alcohol.
Para controlar los olores se aconseja comer perejil, yogur y suelo de leche, ademas de mantener los dispositivos en óptimos estados de higiene. Algunos expertos en la materia aconseja el uso de desodorantes especiales o agregar esencia de vainilla o extracto de menta en la bolsa antes de ser usada. Si existen dudas nada mejor que consultar con el médico o con el enfermero.
Para evitar la aparición de gases se debe comer lentamente y a un horario regular. Es muy importante que no se trague aire al masticar. No se debe masticar goma de mascar ni beber por una pajita o un popote ya que esto generará que se trague aire.
Se debe evitar la ingesta de pepinos, rábanos y melones. No se deben tomar bebidas corbonatadas ni refrescos.
Una buena manera de alimentarse es consumiendo 6 raciones pequeñas al día. Esto permitirá evitar el hambre. Comer algunos alimentos sólidos antes de beber cualquier cosa si no se ha comido nada anteriormente. Esto puede ayudar a disminuir el sonido de gorgoteo. Recuerde tomar de 6 a 8 vasos de líquido al día, masticar mucho los alimentos.
Si se quiere probar alimentos nuevos se puede hacer de uno a la vez, así si se tiene algún problema se sabrá que alimento lo provocó.
A menos que no se tenga el peso apropiado se debe tratar de no incrementarlo, esto no es salubable ya que puede generar que sea necesario cambiar la manera en que la ileostomía trabaje o encaje.
Foto | Flickr
Foto 2 | Flickr
Deja un comentario