La Dieta Lactante es la que llevan adelante las madres durante al etapa en que amamantan a sus bebés. Durante ese especial momento de la vida no será necesario realizar grandes cambios con lo que se come o se bebe, pero sí existen algunas pautas que se deben tener en cuenta.
En primer lugar queremos recordarte lo importante que es la leche materna para cubrir las necesidades alimentarias del bebé, si llevas adelante una dieta muy baja en calorías o que sólo esté enfocada en un sólo grupo de alimentos y excluyas otros puede verse afectada la cantidad de leche que se produce y también su calidad.
Cuando el cuerpo no obtiene por medio de la dieta las vitaminas y los nutrientes necesarios los obtendrá de las reservas de tu cuerpo, las cuales pueden terminar agotándose. Son muchas las madres que al amamantar sienten hambre, que esto sucede es normal ya que el organismo está trabajando mucho para poder producir la leche que necesita para el bebé, es muy importante que comas menos cantidad pero con una mayor frecuencia y que los alimentos que estén a tu mano sean saludables.
Recuerda ingerir granos y cereales integrales, frutas y vegetales frescos, los alimentos deben tener altos contenidos en calcio, hierro y proteínas. Si lo deseas puedes darte algún gusto de algo dulce pero no debes abusar de estos alimentos.
Una mujer que se encuentre amamantando no debe llevar adelante un riguroso conteo de las calorías, a pesar de eso debes saber que el cuerpo requerirá unas 200 a 500 calorías mas que las madres que no atraviesan la etapa de lactancia. Por lo tanto podemos decirte que debes consumir entre 2000 y 2700 calorías diarias.
Deberás basar tu alimentación en el hambre que tengas para saber cuando tienes que comer. La cantidad de calorías que necesitas dependerás de ciertos factores como tu peso actual, la actividad física y la frecuencia con que amamantas.
Algunas madres pierden mucho peso mientras amamantas, otras no llegan a perder casi nada. Todo dependerá de tu organismo, la alimentación, el grado de actividad y el metabolismo.
Lo ideal es ir adelgazando de a poco, se estima que se tarda unos 10 meses para volver al peso que se tenía antes de quedar embarazada. Los expertos aconsejan no adelgazar demasiado hasta que los bebés lleguen a los dos meses de edad. Si se reduce drásticamente la alimentación en las primeras semanas se puede ver afectada la producción de leche.
Foto 1 | Flickr
Foto 2 | Flickr
Deja un comentario