La dieta proteica Kot combina la necesidad de perder peso y el placer de la buena comida y más que una dieta puede decirse que es un sistema de alimentación.
Creada por el doctor Reginal Allouche, esta dieta permite perder peso a base de alimentos que poseen proteínas de alto valor biológico.
Como características principales de la dieta Kot para adelgazar se destacan por ejemplo el hecho que deben consumirse los productos Kot que se incorporan a un menú hipocalórico aumentando el consumo de energía basal. Además, la dieta está compuesta por tres etapas una intensiva, otra progresiva y por último una etapa de estabilización.
Esta dieta posee ventajas y desventajas que son enumeradas por los médicos nutricionistas. Entre las primeras una importante es el hecho que permite perder peso de forma rápida por el alto aporte de proteínas, permitiendo que el organismo consuma los depósitos de grasa para obtener energía. Esta dieta brinda sensación de saciedad y reduce el apetito aportando pocas calorías pero mucho volumen.
Entre las desventajas se debe tener en cuenta que es una dieta restrictiva y no puede realizarse por mucho tiempo, además de no ser económica ya que es necesario comprar los productos Kot, siendo importante controlar la cetosis que pueda originarse para que no se transforme en un problema.
Asimismo, no debe mantenerse la dieta durante mucho tiempo evitando problemas renales precisamente por la sobrecarga proteica.
Según su creador esta dieta tiene una característica importante y beneficiosa ya que quien la sigue no padece de ansiedad por comer a toda hora ya que los alimentos que integran cada menú tienen propiedades saciantes, pudiendo perderse hasta 3 kilos por semana y sin sacrificio, mejorando la elasticidad de la piel y aumentando tato la disposición como la vitalidad.
Formada por dos etapas la “intensiva” y la “progresiva”, en la primera se reduce la masa grasa excesiva y en la segunda que es más moderada se estabilizan los niveles nutricionales logrando un equilibrio tanto del anabolismo como del catabolismo.
En la segunda etapa se acompaña la dieta con un entrenamiento que logrará dar firmeza a los tejidos y a la piel.
La dieta Kot tiene como finalidad además de la pérdida de peso la reeducación alimentaria de quien la sigue para que le sea posible reorganizar su conducta de forma definitiva y también saludable y sabrosa.
Deja un comentario