Una filosofía de vida distinta es la que lleva a muchas personas a seguir una dieta totalmente diferente a la que llevan la mayoría de las personas.
Así, el veganismo o dieta vegana tiene como característica principal que no se utiliza ningún alimento que tenga origen animal desde carne hasta leche, miel y pescado entre otros.
Quienes adoptan este tipo de dieta van más allá de la tendencia vegetariana tradicional, ya que es un estilo de vida que tiene como objetivo cuidar la salud y respetar a los animales y el medio ambiente.
Ningún alimento de origen animal ni tampoco subproductos animales son parte del menú, ya sea que para su producción sea necesario la muerte de un animal o no. Por esa razón tampoco se consumirán productos lácteos como leche, yogur, queso, miel y huevos.
Este estilo de alimentación y de vida rechaza además la utilización prendas de vestir o artículos hechos con productos animales como la lana, el cuero, el marfil, etc.
Una verdadera filosofía de vida existe detrás del veganismo ya que se considera a los animales seres vivos que conviven con los humanos y de los cuales pueden obtenerse grandes enseñanzas y que merecen respeto.
Otro de los principios de la dieta vegana que sirve como fundamento para quienes la siguen es el hecho que se ha demostrado científicamente que el consumo de grasa animal se relaciona directamente con enfermedades diversas y en especial con las del tipo cardiovasculares, aconsejando los expertos que se consuman más frutas, verduras y semillas además de aceites vegetales, sumando también cereales integrales y legumbres.
Una dieta más sana y sin carne ni alimentos de origen animal es lo que predica este estilo de alimentación, colocando énfasis a que el hombre debe acercarse más a la naturaleza.
Una dieta vegana, deberán contener una buena cantidad de fruta de estación, ensaladas de hojas verdes con el agregado de germinados y semillas como girasol y calabaza.
También pueden consumirse verduras cocidas al vapor, estofadas y salteadas, también arroz, lentejas y algas, frutos secos, leche vegetal de almendra o soja y en el invierno se aconseja consumir caldos de verduras.
La dieta vegana puede adaptarse a los gustos y necesidades de cada persona como también al clima
Al no consumirse lácteos ni huevos, carne ni pescados la vitamina B12 puede encontrarse en alimentos como el miso, el tempeh, la levadura de cerveza o el alga espirulina. También existen comprimidos de esta vitamina cuya dosis será recomendada por el médico.
A pesar de ser una dieta sana antes de realizar cambios tan radicales en la alimentación ya que el organismo deberá adaptarse a este nuevo estilo de vida.
Deja un comentario