Los especialistas afirman que adelgazar sólo haciendo dieta no es bueno, máxime cuando se trata de mujeres, porque puede verse disminuida su densidad ósea, siendo esto un factor de riesgo en cuanto a la osteoporosis y fracturas. Por ello,un estudio reciente llegó a la conclusión que lo más conveniente es combinar dieta y actividad física para evitar que efectos no deseados aparezcan.
En un trabajo realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos), se estudiaron durante un año a 48 personas adultas de las cuales 30 eran mujeres y 18 eran hombres, todos de mediana edad y la mayoría sufrían con sobrepeso. El caso es que 19 de ellos se sometieron a una dieta, 19 realizaron ejercicio y los 10 restantes no alteraron en nada sus costumbres.
Como resultado se obtuvo que el peso perdido fue muy similar en los dos primeros grupos que perdieron entre 8 y 7 kilos en ese orden. En tanto que el tercer grupo mantuvo el peso que tenía al iniciar la investigación.
En relación a la pérdida de masa ósea se encontró una diferencia muy clara, en el grupo sometido a dieta se encontró que habían perdido densidad en la zona baja de la columna, la parte superior del fémur y la cadera, partes muy propensas a sufrir fracturas en la vejez, En cambio en los otros dos grupos no se comprobó ningún cambio importante en el estado general de los huesos.
La conclusión del estudio es sumamente clara, a pesar que faltan aún otros más amplios que la confirmen, la recomendación es combinar siempre dieta con actividad física para bajar de peso, en especial en la faja poblacional que más puede verse afectada por la osteoporosis.
Es verdad que bajar de peso mediante ejercicio físico no trae problemas óseos, pero también es cierto que es muy significativa la cantidad de actividad física que debería realizarse para bajar de peso sin hacer también una dieta.
Por ello, la recomendación de los médicos es combinar siempre dieta y ejercicio, teniendo también en cuenta que la actividad física tiene efectos muy beneficiosos en la salud en general y en el sistema circulatorio y muscular en particular, obviamente siempre bajo control médico.
Foto SXC
Deja un comentario