Las dietas van cambiando de acuerdo a las necesidades de las personas y también, muchas veces del mercado consumidor cuando se trata de planes revolucionarios que prometen bajar de peso de forma milagrosa.
Existen miles de dietas que pueden adaptarse a los gustos y necesidades de todo el mundo, las encontraremos bajas en calorías, sólo de frutas, bajas en grasas, disociadas, de un solo alimento y siempre habrá una nueva, pero lo cierto es que para adelgazar verdaderamente es necesario en primer lugar cambiar algunos hábitos.
Las nuevas dietas se basan en principios más simples y también en el sentido común a la hora de preparar el menú diario, con el objetivo de mejorar la alimentación y poder adelgazar sin someterse a dietas rígidas y muchas veces totalmente desequilibradas.
Algunas de las nuevas tendencias se basan premisas básicas:
- Comer de todo pero moderadamente: Una de las consignas primordiales es disminuir las cantidades de los alimentos que se ingieren como una manera sencilla para adelgazar.
- Comer saludablemente más del 50% del tiempo: La ecuación es 80/20 que se traduce en 80% del tiempo comer de manera saludable y el 20% restante pueden ingerirse alimentos que posean mayor cantidad de calorías.
- La actividad física: Sin importar la dieta, ni la cantidad de calorías el realizar cualquier tipo de actividad física ayuda a bajar de peso y sostener el peso ideal una vez que se ha llegado a él. Por otra parte el ejercicio sirve para aumentar la musculatura, logrando así tener un metabolismo más rápido.
- Consumir carbohidratos enteros: A pesar de las creencias, los carbohidratos no son los enemigos de la figura, algunos son mejores que otros, por ello es necesario ingerir aquellos que puedan beneficiarnos. Optar por las harinas y granos enteros, dejando de lado los alimentos refinados, ingerir más frutas y vegetales, restringiendo lo más posible los dulces industrializados y los refrescos que contienen gran cantidad de azúcar.
- Las grasas: Importantes en la alimentación siendo las más adecuadas las poli saturadas y las mono saturadas, en tanto que las saturadas son las que se deben consumir con moderación, son las de origen animal contenidas en huevos, carne y mantequilla entre otros. Dentro de las peores se encuentran las grasas hidrogenadas, generalmente las margarinas, algunos tipos de mantequillas y aceites hidrogenados. Tanto en USA como en Europa las etiquetas lo indican de forma clara. La gran mayoría de los alimentos que son procesados contienen este tipo de grasas que sirven porque tienen una vida útil más larga.
- Aumentar la ingesta de frutas y vegetales: Las nuevas tendencias en relación a las dietas promueven comer más vegetales y frutas, menor cantidad de carnes y carbohidratos. El obtener proteínas de alimentos como las lentejas y frijoles en lugar de ingerir grandes cantidades de carnes rojas.
Las nuevas tendencias en las dietas para adelgazar se basan en principios sanos y también en utilizar alimentos no industrializados, ejercicio físico y la ingesta de agua a diario (como mónimo dos litros) completan un cuadro que nos llevará a bajar de peso sin sacrificios y con salud.
Deja un comentario