La actividad física hecha de forma adecuada además de modelar el cuerpo y tonificarlo es una excelente manera de prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir la presión arterial y combatir el estrés, además de mejorar el estado anímico, ya que el ejercicio físico produce la liberación de endorfinas, hormonas asociadas a la producción de placer.
El estar sanos y mantenernos en forma suelen ser dos de los principales motivos para comenzar a realizar algún tipo de actividad física.
Sin embargo, la importancia de esto no está dada solamente por la actividad física en sí misma sino cómo ésta es llevada a cabo, ya que sus beneficios inciden directamente en distintas áreas como el aparato respiratorio, muscular, cardiovascular y óseo articular.
El ejercicio físico mejora la composición de los huesos, aumenta la masa ósea fortaleciendo los cartílagos y ligamentos. Por otra parte, aumenta la cantidad de las proteínas en el músculo, fortaleciendo la estructura de las fibras musculares y tendones.
A nivel cardiovascular la actividad física refuerza las paredes del corazón, disminuye la frecuencia cardíaca y por ello el corazón se cansa menos cuando realiza una actividad.
El ejercicio físico también aumenta la fuerza, resistencia y elasticidad en los músculos y demás órganos que intervienen en la respiración manteniendo los niveles de glucosa adecuados y mejorando la actividad desintoxicante.
Quines realizan actividad física logran un bienestar general tanto consigo mismo como con los demás ya que al descargar tensiones mejora el estado de ánimo.
Se trata de un estilo de vida sano que ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, entre otras.
Estos son algunos de los beneficios de la actividad física regular:
- Reduce el riesgo de padecer ataques cardíacos.
- Optimiza la circulación sanguínea.
- Reduce la presión arterial (presión).
- Combate el estrés.
- Provoca mayor entusiasmo y optimismo.
- Alivia tensiones y es un excelente relajante.
- Reduce el colesterol en sangre.
- Equilibra el metabolismo vasal.
- Aumenta el índice de masa muscular y reduce el de masa grasa.
- Refuerza articulaciones.
- Tonifica y fortalece músculos y tendones.
- Mejora la postura corporal.
- Reduce los problemas en la columna vertebral.
- Mejora el funcionamiento del organismo.
- Beneficia el estado de bienestar físico, mental y espiritual.
La actividad física mejora la calidad de vida cuando se realiza de forma correcta, siendo uno de los pilares del bienestar general.
Deja un comentario