En la actualidad ejercitar nuestro cuerpo es algo que podemos realizar de diversas maneras, una de ellas es el entrenamiento con el uso del balón, su nombre es fitball, un tipo de ejercicio que entre otros beneficios nos permite solucionar problemas de espalda, zona cervical y lumbar.
El balón utilizado para realizar los ejercicios de fitball se utiliza con diversos fines como mejorar nuestra postura y colaborar en la recuperación de dolores diversos que afectan nuestro cuerpo.
El fitball (o fit-ball training) fue diseñado por una fisioterapia suiza, y el uso de esos “balones gigantes” fue adaptado por los profesionales del área de fitness para trabajar en sus trabajos físicos con pacientes que padecían de problemas neurológicos, cerebrales y ortopédicos.
Luego de haber comprobado su efectividad, surgió la actividad física como una necesidad de continuar trabajando no sólo desde el perfil de la rehabilitación, sino también desde el aspecto del entrenamiento, pasando así a formar parte de algunos centros de salud física y gimnasios.
El fitball es una técnica de entrenamiento, acondicionamiento físico y de trabajo postural, creado bajo los principios de la fisioterapia y también del entrenamiento deportivo.
El programa de actividad física es una combinación de ejercicios aeróbicos, coordinación, fuerza, flexibilidad, equilibrio y relajación sobre una pelota inflable que tiene determinadas características como por ejemplo el soportar un peso de al menos 300 kilos y tener una capa antideslizante, con la que se logra que el cuerpo se adhiera y de esta forma evitar, caídas y lesiones.
Se trata de una actividad entretenida, sana, dinámica, muy ágil y desafiante, que relaja y no tiene impacto. Sin embargo, no puede ser practicada por personas que tengan dolencias cardíacas u operaciones recientes de hernias de disco y rodillas, las personas con hipertensión y las embarazadas deberán consultar con su médico antes de iniciar algún tipo de rutina de fitball.
El trabajo principal está orientado mejorar la postura por medio del trabajo realizado para lograr una correcta alineación postural pero en movimiento. Siendo excelente para combatir, reducir y hasta prevenir las causas del dolor de espalda.
Al tener origen en la fisioterapia posee múltiples cualidades, por ello también es recomendable para aquellos que buscan estar en forma por medio del ejercicio físico.
Además, este tipo de ejercicios no sólo incrementan el movimiento de las articulaciones y la flexibilidad, sino que también alivia la carga excesiva en las articulaciones y en los discos intervertebrales, ya que es la pelota la encargada de absorber el impacto que puede recibir la columna.
El uso del balón tiene como fin específico mejorar la alineación postural, estirar y también alongar la columna, eliminando las contracturas y neutralizando el estrés.
Pincha en la sección que te interesa
Diferentes posiciones de entrenamiento
Por otra parte, es una forma de optimizar el sistema aeróbico, mejorando la fuerza y la resistencia, tonificando y fortaleciendo todos los grupos musculares, quemando grasa, aumentando la flexibilidad y mejorando el equilibrio.
Con el fitball podemos no sólo bajar de peso sino también modelar el cuerpo, beneficiándose sobre todo los abdominales, espalda y glúteos.
Como la pelota tiene una base inestable permite que una mayor cantidad de músculos se activen de una sola vez y son estimulados tanto los músculos superficiales como los profundos.
Durante los ejercicios la pelota absorbe todos los impactos, por ello puede hacerse un entrenamiento intenso sin lesionarnos.
Video abdominales Fitball
Foto 1 Montenego
Foto 2 Design e Ergonomia
Quiero dar las gracias por ayudarme con este articulo. Me encontraba investigando por la red y me he chocado con este post. Al Distribuir tu conocimiento me has resuelto bastantes dudas que tenia con el asunto. Muchas gracias por tu tiempo. Me pondré esta página en favoritos como forma de agradecimiento.Recomendare tu página web a mis colegas. De nuevo muchas gracias
Muchas gracias Lucia, un saludo