Dietas para adelgazar | Blanda, alco, disociada y proteica

Dieta basal, alco, blanda, abc, disociada y proteica para adelgazar muchos kilos

  • Inicio
  • Mediterránea
  • Equilibrada
  • Disociada
  • Blanda
  • Proteica
  • ALCO
  • Dukan
  • Blog

EL PESO IDEAL CÓMO CALCULARLO

12 febrero, 2010 By Javier López Leave a Comment

1159094_body_building

Conocer el peso ideal es imprescindible para poder establecer si una persona padece de sobrepeso u obesidad.

El concepto de peso ideal son los kilos que según la estatura, sexo y edad una persona debería pesar.

La Organización Mundial de la Salud ha sugerido un índice con el fin de determinar el peso ideal, se trata del Índice de Masa Corporal (IMC), para calcularlo basta multiplicar la estatura por sí misma (elevada al cuadrado) y luego deben dividirse los kilos por la cifra resultante anterior.

Existen personas cuyos huesos y músculos pesan más, pero no son gordas, esto ocurre porque estaturas y contexturas similares muchas veces pesan diferente.

Existen tres tipos de contexturas corporales y el peso en cada una de ellas puede ser totalmente diferente porque en cada una la masa muscular, el esqueleto y la masa adiposa se reparten de modo diferente.

Las características de la constitución del cuerpo pueden ser:

  • Normilínea: Esto se puede observar cuando el desarrollo es armónico en todos los órganos, con musculatura de talla media y miembros bien formados, siendo que la estatura se corresponderá siempre a la abertura máxima de los brazos.
  • Longilínea: En este tipo de constitución del cuerpo se tiene la sensación óptica de que se trata de un cuerpo estrecho y alargado. La estatura es mayor a la extensión de los brazos, la musculatura al igual que el tronco son finos y las piernas largas.
  • Brevilínea: Se trata de personas que poseen formas cuadradas, y tienen tendencia a la obesidad. Una estatura relativamente baja, con musculatura desarrollada, pudiendo verse de manera evidente su fortaleza corporal.
Leer más  Nintendo Wii

Para realizar el cálculo de Índice de Masa Corporal se debe seguir la siguiente fórmula y comparar el resultado con la segunda tabla,  para  comprobar si se está con sobrepeso u obesidad.
Ejemplo: Si mide 1,65 m y pesa 55 kilos
Debe multiplicar 1,65 por 1,65 = 2, 72 m2
Ahora debe dividir 60 por 2,72 = 22,04
El Índice de Masa Corporal es 22,04. “Esto quiere decir que su peso es normal”

Peso Bajo:  16.5  a  18.5
Peso Normal: 18.5  a  20.5
Exceso de Peso: 20.5  a  25.5
Obesidad Grado 1:  25.5  a  30
Obesidad Grado 2:  30  a  40
Obesidad Grado 3:  Más de  40

Foto SXC

Te puede interesar

  • Cirugía de la obesidad

    Tanto la banda gástrica como el bypass son procesos médicos que se…

  • Obesidad y sobrepeso

    Existe una diferencia entre obesidad y sobrepeso. La primera es el exceso…

  • Cómo perder peso

      Cuando se realiza ejercicio físico el propósito principal es perder calorías…

  • Hipnoterapia para bajar de peso

    Para perder peso existen varias opciones como dietas, pastillas que aceleran el…

  • Bajar de peso con termogénicos

    La obesidad y el sobrepeso han cobrado importancia en la sociedad actual…

  • Obesidad y depresión, cómo superarlas

    La obesidad y la depresión son dos enfermedades que generalmente se encuentran…

Filed Under: Salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Tecnobeta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@tecnobeta.net
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad y protección de datos.

 

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto

Te puede interesar

Cómo combatir el sobrepeso

Nos ha sucedido a todos en algún momento de nuestra vida, hemos seguido varias dietas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValePolítica de privacidad