La gimnasia abdominal hipopresiva será dentro de poco tiempo la más solicitada en los gimnasios, ya que proporciona tonicidad al abdomen y es posible con ella reducir hasta 4 centímetros de contorno de cintura.
Su creador, Marcel Caufriez, doctor en Kinesioterapia y Readaptación y diseñó este tipo de gimnasia cuando se dio cuenta que muchas mujeres que realizaban ejercicios abdominales luego del parto para recuperar el tono muscular, no sólo no obtenian buenos resultados sino que muchas veces tenían problemas mayores como prolapso.
Según sostienen los precursores de esta técnica, tras diversas investigaciones realizadas se ha podido establecer que los abdominales tradicionales,no resultan ser eficaces para reducir el perímetro de la cintura, porque trabajan sólo el recto abdominal, disminuyen el tono de la musculatura de esa área y del suelo pélvico, circunstancias que provocan prolapso e incontinencia urinaria que afecta a un gran porcentaje de las mujeres que practican deporte entre los 14-35 años.
Los ejercicios se pueden realizar de pie, apoyándose sobre las rodillas, tumbada boca arriba o en cuadrupedia (a cuatro patas) y siempre en apnea respiratoria, (sin aire durante varios segundos). Por esa razón, las personas hipertensas y mujeres embarazadas no deben hacerlos.
Se ejecutan realizando una postura determinada que logra la apertura de la caja torácica, elimina la presión sobre el suelo pélvico sino y absorbe hacia arriba los órganos que contiene (vejiga, útero y recto) fortaleciendo de forma efectiva la faja abdominal.
Además, con este tipo de gimnasia se reduce de forma notable el perímetro de la cintura.
Para realizarlo se comienza de pie, con las piernas abiertas y alineadas con las caderas, y las rodillas semiflexionadas, cambiando el centro de gravedad llevando todo el peso hacia los dedos de los pies y estirando el cuerpo.
Literalmente, se debe estirar el cuerpo hacia arriba. Colocar los brazos en forma de jarra sin apoyarlos en las caderas, las palmas de las manos miran hacia el suelo y con los dedos juntos se realiza una tracción hacia abajo y hacia afuera con los codos.
Se toma aire llenado el pecho y se lo expulsa. Repetir dos veces más y, tras expulsar todo el aire, quedar en apnea respiratoria. Entonces, se intentará llevar el abdomen hacia adentro el máximo posbile y allí se notará cómo se abren las costillas.
Mantener la respiración unos diez-quince segundos y volver a inhalar aire, para luego expulsarlo por la boca.
En un principio, se puede hacer dos veces por semana durante el primer mes y luego, a diario.
Además, a pesar que es especial para mujeres los hombres también pueden practicarlos porque les ayudará a prevenir problemas de próstata y a reducir el contorno de la cintura.
Deja un comentario