El Hoodia crece en el desierto de Sudáfrica, es un cactus que los integrantes de la tribu de bosquimanos usan desde hace siglos para inhibir el apetito y la sed que padecen cuando realizar sus extensas excursiones de caza.
En los años setenta este cactus llegó a oídos de la industria farmacéutica y desde esa época se han estudiado sus efectos en el combate a la obesidad.
Como la sensación de hambre depende del contenido de glucosa en sangre y este cactus es diez mil veces más potente que la glucosa, sin aportar calorías, puede engañar al cerebro brindando sensación de saciedad.
Existen estudios clínicos e investigaciones que demostraron que personas con sobrepeso y obesidad que han consumido extracto de Hoodia llegaron a reducir la ingesta de calorías en un 40 % y por ello lograron mejorar la pérdida de peso.
Lo grande de este descubrimiento está dado por el hecho de ser un inhibidor del apetito que nace de una sustancia natural, diferente a los fármacos que se comercializan en la actualidad que en su gran mayoría no son efectivos.
Muchas empresas farmacéuticas están buscando un compuesto a base de este cactus y varias ya comenzaron a publicitar los resultados clínicos obtenidos en sus investigaciones.
Por otra parte, también existen empresas que se encuentran comercializando suplementos alimenticios a base de Hoodia.
Vía Dieta Hoodia
Foto SXC
Deja un comentario