La dieta cetogénica produce una situación similar a la de un ayuno ya que genera cuerpos cetónicos para bajar de peso.
Para producir esos cuerpos se incrementan los alimentos que son ricos en proteínas y ácidos grasos disminuyendo en forma simultánea y de manera drástica la ingesta de carbohidratos como por ejemplo azúcares, cereales y harinas.
Esta dieta no debe realizarse por un lapso mayor a 30 días, por las restricciones que presenta, inclusive la primera semana es difícil de llevarla debido a que las comidas que mayor saciedad producen son justamente las que están prohibidas, pero es muy efectiva si el objetivo es la pérdida de peso.
La más conocida y popular entre este tipo de dietas es la Atkins que se basa justamente en producir un desequilibrio en el aporte de nutrientes, la pérdida de peso se debe a la reducción de calorías (aproximadamente 1000 calorías diarias).
A través de los alimentos que la componen se pueden gastar calorías que se eliminarán de los depósitos grasos.
Este es un modelo de dieta cetogénica para bajar de peso y deberá dividirse en 3 etapas de 10 días cada una
- Primer etapa (Día 1 a día 10 )Alimentos prohibidos:
- Harinas
- Fideos
- Alimentos que en su elaboración posea harina
- Leche
- Frutas
- Azúcar
- Salsas
- Alcohol
Alimetos Permitidos: - Carnes
- Huevo
- Jamón
- Fiambres
- Quesos
- Yogur desnatado
- Nata
- Mayonesa
- Ketchup
- Mostaza
- Verduras de hojas verdes
- Tomate (1/2 por día)
- Aceitunas
- Maní
- Bebidas dietéticas
- Agua
- Café o té
- Segunda etapa (Día 11 al Día 20) A los alimentos permitidos en la primera etapa se agregan:
- ½ litro de leche descremada
- Verduras crudas o cocidas
- Frutas: 2 naranjas o 2 duraznos o 1 manzana o 6 ciruelas o 1 taza de frutillas
- Tercer etapa (Día 21 al Día 30) Habiendo sólo consumido los alimentos permitidos en las dos etapas anteriores se pueden agregar:
- Fideos dietéticos o integrales
- 1 postre dietético por día
A la mitad de esta 3era etapa, se recomienda tener un día libre para y comer lo que se desee, sólo debe tenerse cuidado en las cantidades. Esto ayudará a evitar el efecto de meseta (estancamiento en la baja de peso) que normalmente se produce en cualquier dieta.
Esta dieta no puede ser hecha por personas que se encuentra medicadas, padecen epilepsia o constipación.
No puede realizarse por más de 30 días, además es recomendable consultar al especialista ya que es una dieta basada en el desequilibrio de la llamada pirámide nutricional.
Foto: Buena receta
Deja un comentario