En el presente post quiero que aprendas en qué consiste la dieta Mediterránea para adelgazar detallada, ya que se caracteriza, fundamentalmente, por ser saludable.
Gracias a ella podrás cambiar el estado de vida, llevando a cabo una alimentación equilibrada y muy variada, permitiendo combinar diferentes alimentos y así obtener todos los nutrientes necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente.
Pincha en la sección que te interesa
- 1 Descripción de una buena dieta mediterránea para adelgazar
- 2 Beneficios reales de éste gran régimen equilibrado
- 3 ¿En qué consiste la Dieta Mediterránea para adelgazar?
- 4 Alimentos permitidos y prohibidos
- 5 Menú dieta mediterránea para adelgazar detallada
- 6 Características del menú mediterráneo
- 7 Consejos para tener en cuenta
- 8 Origen del menú mediterráneo para adelgazar rápido
- 9 Conclusión de la dieta mediterránea 1500 calorias
Descripción de una buena dieta mediterránea para adelgazar
La Dieta Mediterránea equilibrada es una de las más saludables que podemos realizar. Es aconsejable para personas de diferentes edades por ser equilibrada y muy variada, en que se destacan los alimentos que se cultivan en la zona del Mediterráneo, tal como su nombre lo indica.
Entre los productos fundamentales son: el olivo, la vid, el trigo. Estos productos pueden encontrarse en los siguientes alimentos: aceite de oliva (principal fuente de grasa), pastas y pan (principal fuente de hidratos de carbono), vino, hortalizas, frutos secos, frutas, legumbres (fuentes de antioxidantes y fibras), peces y aves de corral (fuente de proteínas).
Esta dieta debe estar acompañada por una vida sana en general, haciendo ejercicios, caminando, tomando sol y descansando la cantidad de tiempo necesaria.
Fue una excelente opción que encontraron los nutricionistas de Grecia cuado descubrieron los beneficios que traían a las personas con enfermedades degenerativas o enfermedades cardiovasculares, dándole a las personas una mayor esperanza de vida.
Beneficios reales de éste gran régimen equilibrado
Sus antecedentes se pueden ver a partir de la década del 60 cuando se llevó a cabo una investigación epidemiológica que se llamó ‘Estudio de los Siete Países’ la cual se encontró dirigida por Ancel Keys. El estudio buscaba conocer más acerca de los hábitos alimentarios y dietéticas de distintos países, entre los que se encontraban cuatro países no mediterráneos (Japón, Holanda, Finlandia, Estados Unidos) y tres mediterráneos (Italia, Grecia, Yugoslavia).
Dentro de los resultados se vio una mejor salud en los habitantes de los pobladores mediterráneos.
En esta zona se llevaba una dieta con características diferentes, se alimentan con importantes cantidades de carnes blancas y productos del mar, leguminosas, cereales, verduras, frutas y muy poca cantidad de carnes rojas, además acostumbran acompañar sus comidas con un vaso de vio.
Evitan en consumo de grasas. Esto hace de la dieta una buena aliada para mantener la salud.
Mediante este tipo de dieta se evitará la aparición de diferentes enfermedades, entre ellas las coronarias, se mantendrá bajo el nivel de colesterol en sangre.
Ayuda a prevenir la diabetes y otras enfermedades.
En esta dieta las proporciones también deben ser tenidas en cuenta. Es importante aumentar la cantidad de carbohidratos.
Los hidratos de carbono deben ocupar un 50 por ciento del valor energético diario. Es importante que sean carbohidratos complejos, pastas, patata, arroz, pan y evitar los carbohidratos simples (bollería y helados). Se puede tener una gran cantidad de minerales y vitaminas.
Las grasas y lípidos deben ocupar un 35 por ciento del aporte energético de cada día. Son preferibles las grasas de origen vegetal, son mucho mejores para tu dieta y para adelgazar.
Las proteínas deben ocupar un 15 por ciento del total de la energía. Ellas serán las encargadas de regenerar el tejido del organismo.
Ahora queremos dejarte este vídeo en el que tratamos las ensaladas mediterráneas, que son menús semanales sanos y variados:
¿En qué consiste la Dieta Mediterránea para adelgazar?
Se ha denominado dieta Mediterránea para adelgazar rápido ya que se basa, principalmente, en los alimentos que se cultivan en esa región geográfica (trigo, olivo, vid). En este tipo de dieta debes ingerir:
- Pastas y pan, que serán la principal fuente de hidratos de carbono
- Aceite de oliva, principal fuente de grasas
- Vino: sin excesos
- Frutas, verduras, hortalizas, legumbres (le brindan al organismo antioxidantes y fibra)
- Pescado, pollo, lácteos y huevos (fuente de proteínas, disminuye el consumo de grasas animales y carnes vacunas)
Además de la alimentación es necesario realizar una rutina de ejercicios acorde al estilo de vida y a las capacidades de cada persona.
Para entender en qué consiste necesitas saber que tiene algunas características que la distinguen de otras dietas:
- Muy poca cantidad de grasas saturadas, obtenidas de carnes rojas
- Gran cantidad de grasas monoinsaturadas
- Ingesta de ácidos grasos poliinsaturados (omega 3 y omega 6)
- Muy pocas proteínas animales
- Gran cantidad de antioxidantes
- Rica en fibras
Alimentos permitidos y prohibidos
Este tipo de dieta está basado en una cantidad de alimentos que están permitidos y otros que no lo están. Estos listados permitirán que puedas crear tu propio menú en base a las preferencias personales.
Alimentos permitidos en la Dieta Mediterránea
- Vegetales en general, principalmente los de hojas verdes
- Cítricos (mandarina, limón, lima, pomelo, naranja)
- Frutas en general, siempre crudas
- Productos lácteos desnatados
- Aceite de oliva
- Carne de pescado
- Carne blanca
- Cereales integrales
- Huevos (solo 3 por semana)
- Agua
- Vino tinto (dos copas por día máximo)
Alimentos prohibidos
- Productos lácteos enteros
- Cereales
- Pasta
- Harinas blancas y derivados
- Salsas y condimentos
- Azúcares
- Alimentos fritos
En este tipo de dieta debemos seleccionar los alimentos basándonos en los niveles de ácidos grasos insaturados, fibra, ácidos poliinsaturados, además de prestar atención a que los alimentos tengan bajo nivel de ácidos grasos saturados, sal y grasas trans.
Si tomas la iniciativa de cambiar la forma de alimentarte veras como lentamente bajaras de peso, lo bueno de esta dieta es que no sufrirás el efecto rebote, un motivo más por el cual saldrás favorecido.
Además de bajar de peso te ofrecerá otros beneficios para la salud, como la reducción del colesterol, gracias a la poca cantidad de grasas saturadas que ingerirás. Por otro lado también minimizas los problemas cardiovasculares y el envejecimiento, por la cantidad de alimentos con propiedades antioxidantes (frutas, vegetales, legumbres).
La correcta proporción de calorías de este tipo de dieta debe ser (según la OMS):
- 55 – 60 por ciento de hidratos de carbono
- 15 por ciento de nutrientes
- 15 por ciento de proteínas
- 10 por ciento de grasas.
Menú dieta mediterránea para adelgazar detallada
Te proponemos 5 menús proteicos para hacer una dieta semanal saludable.
Menú 1 semanal para perder peso
Ahora te presentamos uno de lo menús familiares semanales que más está utilizando todo el mundo.
Este es el menú, basado en la pirámide de alimentos que se recomienda ingerir, semana a semana.
Para la dieta mediterránea semanal que te proponemos:
- Lunes
Almuerzo: arroz, bife de ternera asado con ensalada. Como postre una naranja
Cena: crema o puré de calabaza. Pan de tomate, tortilla preparada con aceite de oliva. Requesón de miel y frutos secos
- Martes
Almuerzo: melón con jamón. Pescado a la plancha (azul), una porción de ensalada. Dos rebanadas de piña
Cena: ensalada de hojas verdes. Pescado hervido. Yogur con cereales, frutas de estación o zumo de temporada natural.
- Miércoles
Almuerzo: ensalada de tomate, lechuga y cebolla. Gambas cocinadas a la plancha. Una porción de uvas.
Cena: patatas hervidas, arvejas. Tortilla pequeña de berenjena. Una fruta de estación, si consigues un kiwi.
- Jueves
Almuerzo: ensalada de tomate y zanahoria. porción de arroz. Yogur con frutas
Cena: un plato de pasta con atún natural. Manzana al horno con miel.
- Viernes
Almuerzo: ensalada de mozzarella, tomate, espárragos. Filete de salmón asado. Yogur o mermelada con tostadas.
Cena: patatas al horno gratinadas. Pescado a la plancha. Ensalada de frutas.
- Sábado
Almuerzo: sopa fría de tomate. porción de bacalao con garbanzos. manzana al horno con miel
Cena: sopa de verduras. Queso con dulce de membrillo o algún derivado de la leche.
- Domingo
Almuerzo: Puedes comer una ensalada de lechuga y tomate. Macarrones con salsa de almejas. Ensalada de naranjas y kiwi.
Cena: Jamón y guisantes salteados. Filete de pescado. Yogur.
Sigue esta dieta durante varias semanas hasta que veas que pierdes el peso deseado o hasta que tu quieras, porque esta dieta es saludable y no hay por qué dejarla nunca.
De hecho lo recomendable es llevarla siempre todo tu estilo de vida para estar sano por dentro y por fuera.
Recetas mediterráneas para adelgazar – Menú 2
Esto es lo que debes hacer cada semana que dure la dieta:
Para el desayuno y para las meriendas:
Alternativa 1: café o té con leche desnatada, diferentes cereales (se puede agregar miel), tostada con queso untable.
Alternativa 2: frutas, cereales (endulzadas con miel)
Última alternativa: té o café, yogur desnatado, tostada con queso untable
- Lunes
Pollo grillado
Ensalada (zanahoria rallada y huevo)
Diferentes legumbres
- Martes
Tortilla de patatas
Brócoli con limón y una porción de pescado
- Miércoles
Bife de ternera a la plancha
Una porción de arroz
Verduras gratinadas
- Jueves
Ensalada caprese
Patatas al horno o asadas
Hamburguesa de verdura, soja o carne ¿elaboración casera?
- Viernes
Empanadas o tarta de atún
Pollo grillado acompañado de ensalada (espárragos y palmitos, condimentados con limón)
- Sábado
Paella
Caldo de verduras
- Domingo
Coles de Bruselas
Una porción de pasta con salsa de tomate
Menú 3 semanal
- Lunes
Desayuno: té con leche desnatada, tostada de integral con una cucharada de queso untable.
Almuerzo: una porción de pollo grillado y sin piel, ensalada
Merienda: un yogur desnatado, una porción de frutos secos
Cena: ensalada de hojas verdes
- Martes
Desayuno: te o café con leche desnatada, una tostada integral con queso descremado
Almuerzo: pescado hervido o asado, acelga hervida con salsa blanca
Merienda: un yogur desnatado, una porción pequeña de fritos secos
Cena: espárragos o alcachofas
- Miércoles
Desayuno: té o café con leche desnatada, tostada integral con queso desnatado
Almuerzo: pollo sin piel asado, una porción de ensalada
Merienda: un yogur desnatado, una porción pequeña de frutos secos
Cena: ensalada de huevo, arvejas y zanahoria rallada
- Jueves
Desayuno: té o café con leche, tostada con queso desnatado
Almuerzo: pescado, tomate con aceite de oliva, ajo y perejil
Merienda: un yogur desnatado, una porción pequeña de frutos secos
Cena: ensalada de hojas verdes, remolacha
- Viernes
Desayuno: té o café con leche desnatada, tostada integral con queso desnatado
Almuerzo: pollo sin piel hervido o asado, puré de calabaza
Merienda: un yogur desnatado, una porción pequeña de frutos secos
Cena: ensalada de tomate, zanahoria rallada, lechuga, cebolla
Menú 4 semanal
Aquí un ejemplo de una dieta mediterránea y su menú semanal de 2000 calorías.
Debes ser consistente y hacerlo durante cada semana igual, es una de las recetas mediterráneas para adelgazar más exitosas:
Lunes
- Desayuno
1 Vaso de leche desnatada
1 Porción de cereales
Un Vaso de zumo de naranja natural - Media mañana
1 Yogurt desnatado
1 Pieza de fruta de temporada - Almuerzo
Ensalada de pasta con, tomate, queso fresco, nueces, albahaca
• Pechuga de pollo a la plancha aliñada con limón
• 1 Rebanada integral
• 1 Infusión - Merienda
1 Vaso de zumo naranja
1 Tostada con pavo - Cena
Revuelto de ajos con gambas y espárragos trigueros
Merluza a la plancha
1 Yogurt desnatado
Martes
- Desayuno
1 Vaso de leche desnatada
1 Rebanada de hogaza tostada con mermelada
Un Vaso de zumo de naranja natural - Media mañana
1 Yogurt desnatado
1 Pieza de fruta de temporada - Almuerzo
1 Porción de puré de calabacín
Un Rodaja de mero con verduritas
1 Flan de huevo - Merienda
1 Gelatina de sabores o 1 yogurt desnatado - Cena
1 Filete de ternera con rodajas de tomate con orégano o albahaca
Una Rebanada tostada
1 Yogurt desnatado
Miércoles
- Desayuno
1 Vaso de leche desnatada
3 Galletas integrales
1 Vaso de zumo de pomelo natural - Media mañana
Yogurt desnatado.
1 Pieza de fruta de temporada - Almuerzo
1 Porción de espinacas hervidas con queso gratinado
Un Porción de arroz
1 Yogurt desnatado - Merienda
1 Flan, o 1 yogurt desnatado - Cena
Ensalada de col con zanahoria rallada y salsa de yogurt
2 Tostadas con fiambre de pavo
1 Yogurt desnatado.
Jueves de la dieta mediterránea
- Desayuno
1 Vaso de leche desnatada
1 Ensalada de frutas de temporada (fresas, melocotón, uvas). - Media mañana
1 Zumo de tomate
1 Tostadacon pavo y queso fresco - Almuerzo
Ensalada de lechuga, tomate, pepino, zanahoria, cebolla y ajo
Tortilla de patatas con tomate y pimientos
1 Rodaja de hogaza integral
1 Infusión - Merienda
3 Galletas integrales
1Vaso de zumo de naranja - Cena
Espárragos envueltos con fiambre de pavo y queso fresco
2 Rebanadas tostadas
1 Yogurt desnatado
Viernes
- Desayuno
1 Vaso de leche desnatada o de soja
Yogurt desnatado con cereales
1 Zumo de melocotón - Media mañana
1 Yogurt desnatado
1 Pieza de fruta de temporada - Almuerzo
Lenguado a la plancha
2 Alcachofas hervidas o asadas
1 Rebanadas tostadas
2 Rodajas de melón o sandia - Merienda
1 Gelatina de sabores, o 1 yogurt desnatado - Cena
Salteado de champiñones y setas
Croquetas de bacalao hechas con leche desnatada
1 Rebanada tostada
Un Yogurt desnatado.
Sábado
- Desayuno
1 Vaso de leche desnatada o de soja
Un Porción de cereales
1 Zumo de naranja natural - Media Mañana
1 Yogurt desnatado
Un Pieza de fruta de temporada - Almuerzo
Berenjena asada rellena de carne picada con cebolla y ajo
1 Yogurt desnatado
1 Infusión. - Merienda
1 Zumo de naranja natural
1 Tostada de pollo y queso fresco - Cena
2 Salchichas de pavo acompañadas de cebolla a la plancha
1 Tostada con queso light
1 Yogurt desnatado
Domingo
- Desayuno
1 Zumo de uvas o fruta de temporada
Un Vaso de leche desnatada o de soja
1 Rebanada tostada con mermelada - Media mañana
Yogurt desnatado
1 Pieza de fruta de temporada - Almuerzo
Ensalada de lechuga, tomate y pepino
Puré de patatas con pollo asado
2 Rodajas de piña natural
1 Infusión - Merienda
1 Flan, o 1 yogurt desnatado - Cena
Ensalada de tomate con queso fresco sin grasa y orégano
Hamburguesa de pollo a la plancha
1 Rebanada de pan tostado
1 Yogurt desnatado
Recuerda compaginar el ejercicio físico con la comida que te proponemos en estas dietas.
Una buena dieta equilibrada y semanal es la que está integrada por frescos alimentos locales y en cada temporada lo que la tierra proporciona. Evidentemente la abundancia y lo rica de esta zona en vegetales sin duda favorece a que la elección sea entre una amplia variedad de frutas y verduras, merced a esta abundancia la presencia en la dieta de antioxidantes, vitaminas y fibra es muy amplia y forman la base de alimentación y las características de las dietas Mediterráneas.
En cuanto al apartado de carnes y pescados se cuenta con que son consumidos con moderación pero constantemente, y las carnes rojas y derivados de las mismas apenas disfrutan de un consumo anecdótico o testimonial.
Pero si hay un ingrediente fundamental y una de las características es el aceite de oliva, no cabe duda de que se trata de algo más que un alimento para la cultura mediterránea, un símbolo de la historia de los pueblos que la conforman. Y más allá de tratarse de un tipo de grasa, es el “oro líquido” que otorga a nuestros platos ese punto extra de sabor y un habito muy saludable.
Cuenta con las siguientes caracteristicas:
- Cuenta con poca cantidad de grasas saturadas ya que casi no se consumen carne roja
- Alta cantidad de lípidos monoinsaturados
- Equilibrio justo entre los ácidos grasos poliinsaturados
- Poca cantidad de proteínas de origen animal
- Gran cantidad de antioxidantes, obtenidos de frutos secos, verduras, legumbres, frutas
- Rica en fibras, obtenidas de cereales, legumbres, verduras
Es aconsejada por los profesionales para las personas que tienen problemas cardíacos y problemas con el colesterol en su sangre, sin importar si son o no habitantes de la región mediterránea.
Te brindaremos un modelo clásico de dieta Mediterránea para adelgazar detallada, aclarando que en ocasiones se pueden realizar diferentes cambios. Como siempre te decimos cuando vayas a realizar una dieta determinada es aconsejable consultar previamente con tu médico.
Es una dieta sana y equilibrada con la que puede bajarse 1 kg por semana, además los especialistas confirman que es una dieta que reduce las enfermedades cardiovasculares y la obesidad.
Es una dieta de 2000 calorías diarias y puede hacerse de forma indefinida, no produciendo el llamado efecto rebote.
Observa la siguiente pirámide alimenticia y de nutrición:
Como ves en la pirámide esta es una dieta sana que tiene efectos favorables para nuestra salud, ya que reduce el colesterol, pues los alimentos que la componen tienen pocas grasas saturadas, también reduce los problemas cardiovasculares y retrasa el envejecimiento por ser rica en antioxidantes que se encuentran en los vegetales, frutas, legumbres, hortalizas y cereales integrales.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha establecido la procedencia de las calorías de esta dieta de la siguiente manera:
- Hidratos de carbono: 55-60% del aporte calórico total: cereales (pan, arroz, pastas), legumbres (judías…)
- Nutrientes: 15% de las calorías: verduras y frutas, tanto frescas como cocinadas.
- Proteínas: 15% de las calorías: carne, huevos y productos del mar.
- Grasas: 10% de las calorías: aceite de oliva.
Beneficios que ofrece la Dieta Mediterránea
Fue en los años 60 cuando unos estudios llegaron a la conclusión de que uno de los principales beneficios de la dieta mediterránea era su aporte para prevenir enfermedades cardiovasculares, observando los investigadores, que en esta zona europea, estas afecciones del corazón eran mucho menos numerosas que en las demás regiones sobre todo por sus características:
- Baja en grasas saturadas y alta en monosaturadas.
- Equilibrio de ácidos grasos esenciales.
- Rica en antioxidantes y fibra.
- Baja en proteínas de origen animal
- Como parte importante decir que previene el cáncer, según la OMS y la Unesco.
Además de ser una de las características de la Dieta Mediterránea influye en la mejora del nivel de colesterol, presión arterial, coagulación sanguínea, sistema antioxidante, el sistema inmunitario e incluso el sistema hepático.
Uno de los datos que arrojaba el estudio es que para prevenir enfermedades cardiovasculares no era necesario reducir el consumo de lípidos, sino mejorar la calidad de estas, recomendando ampliamente el consumo de aceite de oliva.
Te dejamos este vídeo de 2016 para que tengas más información:
Consejos para tener en cuenta
Una de las normas fundamentales de la dieta mediterránea semanal es tener un buen aporte de agua cada día. En teoría se debe beber entre 1,5 litros y 2 litros diarios para tener buen funcionamiento de nuestro organismo. Aunque beber agua no es sólo tomar el líquido elemento sino que podemos ingerirlo con té o infusiones que nos ayuden a cambiar de alimento.
Como puedes imaginarte el elemento más utilizado es el aceite de oliva, ya sea virgen extra o normal, pero es imprescindible. El aceite tienen muchos beneficios como la gran cantidad de vitaminas o ácidos grasos que contiene.
A diferencia de otras dietas los alimentos que contienen cereales o proceden de esta familia de alimentos (arroz, pasta, etc.) son un punto importante y que no debe olvidarse de este tipo de dietas diarias. Los carbohidratos que nos aportan estos nutrientes son muy necesarios y debemos consumirlos sin miedo.
Un cambio radical sería el de los postres. Cuando hagas el menú mediterráneo semanal debes tomar de postre casi siempre fruta y olvidarte de los pasteles o el chocolate.
Restricciones
Y claro está también hay restricciones que debes tomar en serio y cumplir como por ejemplo tomar siempre alimentos poco procesados e intentar que los que consumamos sean lo más frescos posibles.
Los lácteos, como la leche, el queso o el yogur también son necesarios en este tipo de menú y alimentación familiar, tanto para el desayuno como para la merienda.
Otras recomendaciones para tener buena nutrición y alimentación sana:
- No comer hidratos de carbono (galletas, bollería)
- Beber un mínimo de dos litros de agua por día
- Las frutas deben ser ingeridas con una distancia de tres horas con respecto a las otras comidas
Las dietas mediterráneas y la nutrición que lleva asociada está de moda desde hace ya unos años (y sigue aún hoy en día en 2016 y 2017), miles de seguidores la recomiendas porque es equilibrada y completa, veamos cómo surgió esta dieta tan especial.
Poco después de acabar la Segunda Guerra Mundial el concepto comenzó a hacerse popular. Ya en esa época se conocía el hecho que la población de Creta tenía la tasa más baja de mortalidad ocurrida por enfermedades cardiovasculares.
Teniendo presente y como base estos hechos, en los años 60 se realizó una investigación epidemiológica llamada “Estudio de los siete países”, con el objetivo de estudiar cuáles eran los hábitos alimenticios de Estados Unidos, Japón, Finlandia, Holanda, Yugoslavia (la antigua Yugoslavia), Italia y Grecia. Toda la investigación estuvo basada en la dieta sin tener en cuenta diversidades genéticas o estilos de vida de los diferentes pueblos involucrados.
Terminados los estudios, éstos mostraron una relación bien marcada entre las características de la dieta y la salud de su población.
Grecia como cuna de la dieta
De esta forma se determinó que la de Grecia, en especial Creta y la del sur de Italia eran las que tenían una tasa de mortalidad muy baja por enfermedades cardiovasculares y también una expectativa de vida mucho mayor comparándola con Finlandia que se encontraba en el extremo opuesto y Estados Unidos que se encontraba en una posición intermedia, a pesa que estos individuos contaban con mejores condiciones tanto de vida como de servicios médicos.
Las características saludables de la dieta de los griegos, en especial de los habitantes de Creta y también de los italianos del sur movieron al jefe del estudio a llamar a esta dieta como mediterránea.
Así, el término genérico “Dieta Mediterránea” se utiliza, en la práctica, para referirse a patrones dietarios similares a los de Grecia y del sur de Italia a principios de los años ‘60.
Cabe aclarar, que investigaciones hechas con posterioridad demostraron que no existe un único menú mediterráneo, sobre todo teniendo en cuenta que los productos varían mucho de un país a otro, como por ejemplo la cantidad de aceite que se consume en ellos es diferente.
Dietas mediterráneas
De todas formas podemos decir que la dieta de los países de Europa de la zona mediterránea como Portugal, España, Sur de Francia, Italia y Grecia tienen muchas características similares, como por ejemplo:
- Son bajas en grasas saturadas y altas en monoinsaturadas
- Son balanceadas en ácidos grasos (omega 6 y omega 3)
- Ricas en antioxidantes y en fibras
- Son bajas en proteína animal
O sea que estos pueblos ingieren una cantidad medianamente alta de peces, carnes blancas, cereales, frutas y verduras. También consumen una cantidad bastante baja de carnes rojas y de manera moderada beben vino con las comidas.
La dieta mediterránea tiene un alto consumo de frutas, verduras, panes y cereales integrales, así como de papas, leguminosas, semillas y nueces y el uso de aceite de oliva como medio graso.
Posee un consumo moderado de lácteos, pescado y pollo y un bajo consumo de carne roja y huevo.
Consejos para esta dieta semanal saludable
Diferentes estudios han podido demostrar que con esta dieta se puede bajar de peso, disminuir la presión arterial, controlar el colesterol en sangre, reduciendo el riesgo de padecer diabetes, mal de Parkinson y Alzheimer.
Para comenzar esta dieta es necesario:
- Incluir abundantes verduras, cereales integrales y leguminosas.
- Comenzar a realizar actividad física
- Limitar la ingesta de alimentos de origen animal y preferir siempre aquellos que tienen menos calorías como por ejemplo, pescado, pollo y lácteos desnatados.
- Utilizar aceite de oliva tanto para cocinar como par aderezar los platos.
- Consumir muy pocos alimentos industrializados.
Esta es una dieta equilibrada con un alto contenido de fibra y grasa vegetal, extremo este muy importante para una buena salud y una excelente calidad de vida.
Esta dieta es patrimonio inmaterial de la humanidad, tanto por sus valores nutricionales como por su estilo de vivir.
Conclusión de la dieta mediterránea 1500 calorias
Esta claro que el enclave estratégico del Mar Mediterráneo le ha permitido convertirse en un punto de encuentro para todas las culturas que lo rodean, el constante comercio e intercambio cultural han conseguido hacer de este mar un punto gastronómico muy rico. A pesar de que en cada zona tienen un tipo de alimentación, todos siguen las bases de una buena dieta compartiendo ciertos rasgos comunes y llegando hasta nuestros tiempos.
Ha pasado a ser mucho más que una simple forma de alimentarse para ser todo un estilo de vida en el que se da forma a técnicas de cocina, ingredientes y recetas que vienen combinadas de una forma excelente con una vida activa físicamente gracias al excelente clima reinante en la región del Mediterráneo.
La hora de sentarse a la cena llega a convertirse en toda una celebración donde los ingredientes son los verdaderos protagonistas, los alimentos de origen animal a veces llegan a convertirse en meros espectadores de la gran variedad de elementos vegetales que se dan cita en el centro de la mesa, por supuesto con gran diversidad de una zona a otra del Mar Mediterráneo y cada receta con su secreto transmitido de generación en generación, pero las características de la Dieta Mediterránea para adelgazar seguirán pasando para que todos disfruten de una alimentación saludable.
Más información sobre dietas semanales para adelgazar
Te proponemos estas dietas para perder peso, tu eres el que debes decidir cual seguir:
- Menu dieta proteinada
- Fundación alco recetas
- La Dieta proteica cormillot completa
- La conocida Dieta mediterránea para adelgazar
- Dietas blandas
- Una Dieta equilibrada para adelgazar rápido
- Dieta disociada menú
- Dieta Dukan
Fíjate si llega a ser importante esta dieta que fue reconocida mundialmente por la UNESCO en el año 2010 como uno de los Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad, recomendando así no solo su protección, sino que no deje de ser transmitida y difundida para que pueda ser extendida para que todos los pueblos del Mundo puedan compartirla, entenderla y beneficiarse de todas las bondades que ofrece.
Deja un comentario