Este es un método que nos propone una forma diferente de realizar ejercicio en lo que se refiere al trabajo muscular, es efectivo e intenso y tiene un entorno diferente al que acostumbramos a ver en los gimnasios tradicionales.
El ambiente de trabajo es relajado permitiendo la comunicación del instructor con el alumno, acompañado de música suave, su objetivo es realizar una tarea de integración del cuerpo y del espíritu, por eso muchos los llaman el Yoga Occidental.
Se trata de un programa de ejercicios donde los movimientos están controlados, basado en la respiración y hechos con aparatos especialmente diseñados.
Es un trabajo físico que refuerza y tonifica los músculos, mejorando la postura y dando al cuerpo mayor flexibilidad y equilibrio.
No se trabaja el cuerpo en forma aislada sino como un conjunto, tanto los músculos grandes como los pequeños llamados de musculatura de soporte, los ejercicios no se repiten mecánicamente sino que se trata de movimientos suaves y controlados.
A través de este método se consigue el control físico, la precisión, flexibilidad, una respiración coordinada y el control total de la mente sobre el cuerpo.
No está centrado en la cantidad sino en la calidad de los ejercicios que se realizan y la finalidad del método es obtener fuerza abdominal y un total control del cuerpo.
Mientras se realizan la actividad física son utilizadas ciertas metáforas visuales que estimulan el movimiento físico.
Todos los ejercicios están pensados para llegar a un bienestar físico que permita disfrutar de todas las demás tareas que se realizan a lo largo del día, como caminar, sentarse, correr, etc.
El método está compuesto por más de 300 ejercicios con diversas variantes, en la práctica se realizan series que se componen de varios de éstos y con pocas repeticiones.
Después de practicarlo por un tiempo comienzan a verse los resultados, entre ellos una figura más estilizada y por sobre todo la sensación de vitalidad que permite enfrentar las actividades diarias con mejor disposición y buen humor.
Foto SXC
Deja un comentario