La obesidad y la depresión son dos enfermedades que generalmente se encuentran unidas, ya que ante un estado depresivo la comida suele presentarse como el medio para canalizar la ansiedad y esto lleva al aumento de peso que a través del tiempo.
Estamos así ante un círculo vicioso que es necesario romper y comenzar con un plan de tipo integral el cual lleve de manera progresiva a bajar el peso ganado.
La depresión tiene como contrapartida la falta de voluntad para llevar adelante cualquier tipo de proyectos, entre ellos una dieta para adelgazar. El tratamiento debe encararse entonces desde distintos ángulos, el nutricional con una dieta equilibrada y saludable, el psicológico con ayuda profesional adecuada y la actividad física indicada para sobrellevar la ansiedad.
La dieta para adelgazar debe ser equilibrada pero además los especialistas aconsejan que ante un cuadro de depresión contenga alimentos que sean ricos en triptófano y serotonina, dos agentes de origen natural que actúan ante los cuadros depresivos.
La dieta mediterránea cumple con este objetivo de manera excelente ya que da la posibilidad de incluir todos los alimentos que forman la pirámide nutricional. Cada uno de ellos se incluirá en cantidades pequeñas y con ello se conseguirá bajar de peso de forma segura.
Con un plan integral puede adelgazarse entre 3 a 4 kilos por mes, no siendo aconsejable en este tipo de obesidad acompañada por un cuadro depresivo, el realizar dietas rápidas o demasiado restrictivas que por ser desequilibradas pueden acentuar la ansiedad.
La práctica de ejercicio físico es importante cuando se lleva adelante este tipo de dieta, siendo recomendable buscar otra persona para compartir la actividad.
Caminar diariamente media hora además de ayudar a quemar grasas segrega la hormona del placer llamada endorfina. Así además de bajar de peso el estado anímico mejorará notablemente.
Con respecto al cuadro depresivo la búsqueda de ayuda profesional adecuada sumada a la contención familiar y de amigos es de suma importancia para superar el problema.
La realización de Yoga ayuda a reducir la angustia y la ansiedad, además de ser excelente para relajar el cuerpo.
Asumir el problema es el primer paso en el camino hacia una solución integral que llevará a una solución definitiva tanto de la obesidad como de la depresión.
Y por último recuerda que comer sano no es lo único que debes hacer sino que hay que compaginarlo con ejercicio físico que ponga firme tu salud y la de tu organismo.
Deja un comentario