La dieta proteica tiene como característica fundamental que es la de brindar una gran sensación de saciedad en cuanto se pierde tejido graso corporal y se estiliza la silueta y sin la menor posibilidad de ingerir carbohidratos, que proporcionan energía “fácil” evitando la quema del exceso que preciso perder.
Las dieta proteica está de moda al igual que la dieta ALCO y existen diferentes estilos y formas de diseñarlas hoy presentamos una dieta de este tipo que es muy efectiva, permitiendo perder 3 Kg. en 10 a 12 días con este tipo de alimentación.
Esta dieta de proteínas es muy buena para combatir la celulitis, pero debe acompañarse con ciertas condiciones, como tomar por lo menos 2 litros de agua por día y hacer un programa de ejercicios (al igual que por ejemplo la dieta disociada) especialmente diseñado para evitar la flacidez y lograr la tonificación adecuada de la musculatura.
Pincha en la sección que te interesa
- 1 Dieta proteica para bajar de peso | La proteína es la clave
- 2 Dieta de proteínas alimentos permitidos
- 3 Fases de la dieta proteica para adelgazar
- 4 Dieta proteica fases principales
- 5 4 tipos de menú para dietas proteicas
- 6 Dieta proteica menú día por día
- 7 Alimentos de la dieta proteica para bajar de peso
- 8 Dieta hiperproteica alimentos prohibidos
Dieta proteica para bajar de peso | La proteína es la clave
Sin embargo, cabe aclarar que esta dieta proteica debe hacerse bajo control médico, ya que será él quien valorará si el paciente es apto para realizar este tratamiento o si por el contrario presenta alguna contraindicación.
Entre las ventajas que se le atribuyen a la dieta proteica para adelgazar están el hecho que la pérdida de peso es rápida, no se siente hambre y por contrario se experimenta bienestar, no se produce flacidez y el estado general de quien la realiza es óptimo, evitándose además el efecto “rebote”.
Esta dieta tiene como base una alimentación a base de preparados proteicos que se presentan en diferentes sabores para satisfacer las necesidades del paciente a lo largo del día. Estos preparados pueden ser bebidas tanto frías como calientes con sabores agradables a fresa, cacao y vainilla. También están las barritas proteicas y existen en el mercado cremas, sopas, panes, flanes y yogures.
Es recomendable además poner en práctica el consumo de proteína vegetal sobre todo de la soja, un alimento que contiene nueve aminoácidos esenciales y compite en iguales condiciones con las proteínas aportadas por la carne, leche y huevos.
Recordar que el 25% del cuerpo es proteína o proteínas formando parte de la estructura de los tejidos.
Una dieta alta en proteínas ayuda a quemar grasas
Para aquellos que sufren de obesidad o sobrepeso quemar grasa corporal les resulta más difícil. Sin embargo, estudios realizados han comprobado que si se hace una dieta alta en proteínas mejora el poder del organismo para quemar esas grasas.
Investigadores de la Universidad de Wollongong (Nueva Gales del Sur, Australia) realizaron un estudio, que fue publicado en Nutrition & Dietetics.
En dicho estudio hicieron un análisis de personas obesas comparándolo con las que poseen un peso normal y llegaron a la conclusión que a los obesos les resulta mucho más difícil metabolizar o quemar sus grasas pero que esta situación disminuye si realizan un dieta rica en proteínas.
El estudio fue realizado durante un plazo de tres días, sobre 18 personas con una edad de 40 años promedio y de éstas 4 eran obesas, 8 tenían un problema de sobrepeso y 6 acusaban un peso normal.
Al tomar alimentos ricos en carbohidratos pero pobres en proteínas se pudo comprobar que tanto los obesos como los pacientes con sobrepeso tenían mayores problemas para quemar sus grasas. Cuando se aumentó la cantidad de proteínas el problema de quemar grasas se redujo de forma notable.
Sin embargo, se debe dejar en claro que no puede llegarse a la conclusión todavía, que las proteínas adelgazan, según uno de los investigadores, este tema será objeto de otro estudio que debe realizarse. Lo que sí puede asegurarse es que, cuando se reducen las grasas del organismo se logra obtener una composición a nivel corporal mucho más saludable.
El estudio también dejó en claro que se debe ser prudente cuando se habla de alimentación rica en proteínas, pues un tipo de alimentación así podría traer riesgos para la salud como problemas de riñón y todas las dolencias aparejadas de una mayor ingesta de las llamadas grasas saturadas.
Los investigadores que hicieron el estudio proponen como una opción válida consumir lácteos desnatados, huevos y carne magra.
Lo recomendable es realizar una alimentación variada, con abundancia en proteínas que no posean grasas saturadas, como por ejemplo pollo y pescado, realizar actividad física moderada y siempre tener supervisión médica.
Dieta de proteínas alimentos permitidos
Como sabes uno de los puntos importantes de esta dieta es el de hacerla de una forma estricta para obtener resultados. Por eso es importante poder discernir qué alimentos son los que puedes tomar y cuales nunca puedes probar.
Existen diferentes formas de adquirir proteínas, una es por medio de los alimentos naturales y otro por medio de batidos de proteínas que se pueden conseguir en todas las farmacias (siempre con la supervisión de médico).
Si nos referimos de la incorporación de proteínas de forma natural podrán distinguirse entre proteínas de origen animal o de origen vegetal. Ambas son necesarias para que la dieta sea equilibrada.
Entre los alimentos con grandes proteínas animales recomendamos a: pescados, carnes de ave, huevos, lácteos, carnes y dentro de las proteínas de origen vegetal: hongos, cereales, legumbres, furos secos, derivados de la soja.
La soja cuenta con grandes cantidades de proteínas, se estima que tiene 37 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Esta cantidad nos demuestra que tiene dos veces más proteínas que la carne, cuatro veces más de huevo y 12 veces más que la leche.
Dentro de los pescados puedes elegir el bacalao que además de tener muchas proteínas tiene muy pocas grasas, muchas vitaminas y minerales. El jamón serrano cuenta con 30.5 gramos de proteínas por cada 100 gramos de producto, es un alimento muy recomendado para la dieta de los deportistas, ya que todos sus beneficios son fáciles de recuperar brindando mucha energía.
El maní o cacahuate es un fruto seco que tiene muchas propiedades además de proteínas, cada 100 gramos de este alimento nuestro organismo puede obtener 27 gramos de proteínas, si bien es un alimento sano debe consumirse con moderación por ser difícil de digerir.
Por lo tanto en la dieta proteica, alimentos permitidos:
- Huevos, hasta 5 semanales
- Pescados y mariscos
- Part magra de todo tipo de carne
- Jamón cocido
- Jamón serrano
- Conservas de pescado
- Mayonesa
- Fruta
- Un poco de mantequilla
- Verduras
- Aceite de oliva
- Queso
- Cebolla
- Setas y champiñones
- Espárragos
Y por norma general las siguientes hortalizas:
- Zanahorias
- Puerros
- Alcachofas
- Judías verdes
- Pepino
- Lechuga
- Tomate
Recuerda que la carne siempre se elabora cocida o al vapor.
Otros alimentos que puedes incorporar a tu dieta para obtener proteínas
- Lentejas: 23.5 por ciento de proteínas en su composición
- Atún: 23 por ciento
- Queso roquefort (es el queso que más proteínas tiene): 23 por ciento
- Pollo: 22.8 por ciento
- Pechuga de pavo: 22.4 por ciento
- Sardinas enlatadas: 22 por ciento
- Carne de cerdo desgrasada: 21.2 por ciento
- Carne de buey desgrasada: 21 por ciento
- Hígado de ternera: 20.6 por ciento
- Almendras: 20 por ciento
- Pistachos: 17 por ciento
En ocasiones la dieta con grandes cantidades de proteínas se vinculan a un aumento de la masa muscular, por eso es aconsejable para deportistas, pero no se debe exceder en ello.
Las dietas proteicas ayudan a mantener la función estructural encargándose de los tejidos del organismo y colabora en el correcto funcionamiento de las hormonas. Cuando uno esta llevando adelante una rutina de ejercicios que desarrolle la masa muscular y un desgaste físico debe comer alimentos ricos en proteínas. En este caso se debe incluir entre 1.5 y 2 gramos de proteínas por cada kilo de peso. Por ejemplo, en el caso de una persona que pese 90 kilos debe incorporar una cantidad cercana a los 180 gramos de proteínas a diario.
Como te dijimos anteriormente es importante no excederse en la ingesta ya que puede causar una sobrecarga en los solutos, lo que a largo tiempo puede causar daños renales. Además las proteínas que se ingieren a través de las carnes tienen aparejado un aumento en el colesterol.
Fases de la dieta proteica para adelgazar
Una tipo de dieta que se ha puesto de moda en los últimos tiempos es la llamada dieta proteica, una alternativa novedosa que ya tiene muchos seguidores.
También, existen las denominadas dietas “hiperproteicas mixtas” que se caracterizan por estar compuestas de comidas y complementos alimentarios hiperproteicos pero basadas en un estilo de alimentación ligera, variada y equilibrada.
La dieta proteica básica se divide en fases. Una fase es la de adelgazamiento activo con aportes de grasas controladas y azúcares, perdiendo peso pero logrando conservar el dinamismo y la energía como también la masa muscular.
Al llegar a la segunda fase se consolida la pérdida de peso y comienzan a introducirse nuevamente alimentos que no estaban permitido comer en la primera fase.
La dieta South Beach de proteínas es un claro ejemplo ya que consta de tres fases y cada una de ellas cumple con un objetivo preciso, tendiendo además alimentos permitidos y no permitidos.
Una característica de esta dieta es el hecho que no es estricta como otras sobre todo no es estricta ni posee un menú fijo diario, simplemente pueden prepararse distintos platos a gusto de cada persona y con la única consigna de utilizar los alimentos permitidos.
Recuerda siempre combinar la dieta de proteína con ejercicio físico, de esta forma adelgazarás mucho más rápido.
Dieta proteica fases principales
¿Cómo y cuales son las fases?
Fase 1
En la primera fase de la dieta proteica los resultados son realmente sorprendentes ya que se baja rápidamente de peso, en tanto que en la segunda fase la pérdida es más lenta y será necesario comenzar a realizar actividad física para evitar la flacidez que puede ocurrir como consecuencia de la pérdida de peso marcada en la primera etapa.
Dieta proteica fases iniciales, en ellas se encuentran permitidas las carnes y los lácteos (alimentos específicamente proteínicos) y prohibidos los panes, azúcar, arroz y frutas ya sea e piezas enteras o en forma de zumos.
Fase 2
La segunda fase permite la introducción de algunos hidratos de carbono de los denominados “buenos”, entre ellos panes integrales, arroz integral y algunas frutas.
Progresivamente se reintroducen los diferentes grupos de alimentos, incrementando la actividad física.
Al llegar al peso deseado se comienza con la fase tres, que solo requiere de una conducta que permita mantener el peso adecuado al que se ha llegado.
Fase 3
Se la denomina de estabilización, es la más importante ya que se evita recuperar el peso perdido, con el aporte de alimentos ricos en proteínas de alta calidad tanto a media mañana como a media tarde.
Se deben consumir almidones en una de las comidas principales y no saltearse ninguna comida ni los tentempiés de proteínas.
También es necesario beber mucho líquido a diario, de preferencia agua, zumos naturales de frutas sin azúcar, café, té. Evitar bebidas azucaradas ya sean refrescos como zumos de frutas con el agregado de azúcar.
En esta fase de la dieta proteica si se sube de peso será necesario realizar por una semana nuevamente la dieta de la primera fase y perder los kilos ganados.
Las dietas proteicas, tienen como fundamento y principal componente precisamente un alto consumo de proteínas, principalmente provenientes de la carne y evitando casi totalmente el consumo de carbohidratos, (en ocasiones se tolera solo el 10%).
Esto obliga al organismo a quemar las reservas de grasas ya que no tiene energía fácil que provenga de los azúcares, como sucedería en el proceso normal.
Existen una gran variedad de menús de dietas proteicas, entre los que pueden optar quienes decidan hacer una dieta proteica, por lo tanto comer de todo se puede, pero con una cierta cautela.
Algunos ejemplos de menú dieta de aporte proteico para adelgazar son los siguientes:
Menú dieta proteica día a día número 1
A continuación te presentamos 3 posibles dietas proteicas para adelgazar y para poner en marcha desde ya:
Desayuno
- Café o té
- Una pieza de fruta
- Un yogur desnatado
- Dos rebanadas de pan integral con mermelada diet
Comida
- Ensalada de hojas verdes aliñada con aceite de oliva y vinagre
- Un filete de ternera con verduras de guarnición o un filete de pescado a la plancha con vegetales
Cena
- Un plato de sopa crema de champiñones o de tomate o un plato de pasta integral con una salsa sin grasas
Este es sin duda un muy buen modelo de dieta proteica.
Desayuno
- Té o café con leche desnatada
- Una gelatina diet con dos cucharaditas de ricota descremada.
Media Mañana
- Café o té
- Un yogur desnatado al gusto
Comida
- Dos hamburguesas de carne magra con proteínas abundantes con queso descremado y cebolla cocida al horno.
- Un Tomate aliñado con albahaca y aceite de oliva
- Una gelatina diet al gusto
Merienda
- Una infusión al gusto
- Una porción de queso blanco
Cena
- Un huevo cocido (solo la clara) con queso blanco y aceitunas verdes o negras para nuestra dieta de aporte proteico.
- ¼ Pollo a la plancha, sin piel
- Ensalada de coliflor
Menú dieta proteica para bajar de peso 3
De todas las dietas proteicas para adelgazar podemos decir que este es mi menú proteico favorito.
Desayuno
- 1 taza de infusión (té, mate o café) con leche desnatada sin calorías
- 1 vaso de gelatina diet con 2 cucharadas de queso blanco
Media mañana
- Café, té o mate con edulcorante
- 1 yogur desnatado
Almuerzo
- Dos hamburguesas al plato con queso y cebolla picada, al horno
- 1 tomate con orégano y aceite de oliva
- 1 porción de gelatina diet
Merienda
- 1 taza de infusión con edulcorante
- 1 porción de queso blanco magro
Cena
- 1 clara de huevo cocida, rellena con queso blanco desnatado
- Ensalada de coliflor
Menú de dieta proteinada ejemplo 4
Ejemplo de dieta proteica:
Desayuno
- 1 infusión (te, mate o café) con leche desnatada
- Gelatina diet batida con 1/2 yogur diet o masa similar
Media mañana
- Un vaso de leche desnatada
- 2 lonchas de jamón cocido
Almuerzo
- Filet de lenguado al aluminio (con 2 rodajas de tomate y cebolla)
- Ensalada de escarola
- 1 porción de gelatina diet mezclada con 1/2 ciruela picada
Merienda
- 1 yogur natural con pocas calorías
Almuerzo
- Filete de ternera a la parrilla o al horno con gran cantidad de proteína
- Ensalada de 1/2 pepino y 1 tomate
- 1 yogur diet con 1/2 ciruela picada
Merienda
- Gelatina diet con queso blanco diet
Cena
- Brocheta de pollo con trocitos de panceta y cebolla
- Pollo a la parrilla con proteínas
- 1 tomate
- 1 yogur diet con pocas calorías
Este es sin duda mi menú proteico preferido, con todas las de la ley.
Espero que con estas dietas proteicas tengas más claro lo que debes hacer. Son algunos ejemplos pero existen muchísimos más menús de dieta de aporte proteico. Prueba hasta que encuentres el tuyo.
Alimentos de la dieta proteica para bajar de peso
La dieta proteica para bajar de peso permite adelgazar grasas sin perder masa muscular y también es un excelente tratamiento para combatir la celulitis y la acumulación de grasas.
Tiene la ventaja que no se pasa hambre mientras se la está realizando y no requiere de mucho esfuerzo.
Es recomendable seguir ciertos hábitos beneficiosos para la salud como beber dos litros de agua diariamente e implementar una rutina de ejercicios de forma regular que además de mejorar la calidad de vida garantiza un mejor tono muscular, evitando la clásica flacidez resultado de la pérdida de peso.
En concreto debes seguir nuestra dieta de proteínas con la lista de alimentos que te vamos a dar.
De la dieta proteica alimentos que se pueden tomar son muchos. Aquí una lista de alimentos permitidos en la dieta hiperproteica:
Aquí tienes la lista de todos los mejores y más saludables alimentos permitidos y prohibidos y cómo comerlos y de qué manera. También valen estos alimentos y su ingesta en la dieta dukan.
Carnes que ofrecen proteínas
- Ternera (chuleta sin grasa, filete, hígado, lengua, lomo, riñones, solomillo ricos en nutrientes)
- Codorniz y perdiz sin piel
- Conejo o liebre
- Faisán, pato y cualquier ave de caza.
- Fiambres y embutidos bajos en grasas
- Gallina, pollo (sin piel)
- Pavo (sin piel)
Mariscos y frutos del mar sin grasa
- Almejas
- Berberechos
- Caracol de mar
- Langosta
- Calamar
- Camarón, cigalas, gambas y langostinos
- Cangrejo
- Caviar
- Mejillones
- Ostras
- Pulpo
- Sepia
- Vieiras
Pescados con proteínas abundantes y sin carbohidratos
- Abadejo y bacalao
- Anchoa y boquerón
- Anguila
- Atún y caballa
- Besugo
- Cazón
Conservas de pescado y mariscos al natural
- Sardinas en salsa de tomate
- Caballa en salsa de vino blanco
- Pescados ahumados
- Mero
- Salmón
- Salmonetes
- Trucha
Vegetales ricos en proteínas
- Acelga
- Acerola
- Ajo
- Apio
- Berenjena
- Brotes de soja
- Calabacín y calabaza
- Cebolla
- Champiñón
- Brócoli
- Coles de Bruselas
- Coliflor
- Repollo
- Espárragos
- Espinacas
- Hinojo
- Judías verdes
- Lechuga
- Achicoria
- Berro
- Endivias
- Escarola
- Recula
- Nabo
- Palmito
- Pepino
- Pimientos (rojos, verdes, amarillos)
- Puerros
- Rábanos
- Remolacha
- Setas
- Tomate
- Zanahoria
Por último, de la dieta proteica alimentos hay “Varios”
- Edulcorantes
- Agua, café, té y refrescos diet
- Caldos desgrasados sin grasa
- Hierbas aromáticas
- Especias variadas
- Limón y vinagre para sazonar las comidas y ensaladas
- Pepinillos, cebollines
- Sal
- Mostaza de Dijon
- Salsa Tabasco y masa derivada
- Salsa de Soja
- Gelatina sin azúcar
- Huevo
- Lácteos desnatados
- Proteínas en polvo
- Salvado de Avena
Los alimentos mencionados deben combinarse de forma adecuada para formar el menú diario. Además recuerda que toda dieta proteica tiene sus fases y hay que ajustarse a ellas.
Dieta hiperproteica alimentos prohibidos
- Azúcar
- Miel
- Bollería
- Cereales
- Chuleta
- Cerdo
- Cordero
- Cabrito
- Jamón serrano
- Conservas en aceite
- Arroz, garbanzos, guisantes, judías secas, habas, lentejas o cualquier feculento
- Patata y batata
- Alcachofas
- Aguacate
- Levadura de cerveza fresca
- Bebidas alcohólicas
- Cerveza sin alcohol
De la dieta proteica para adelgazar alimentos hay muchos y este es un pequeño resumen de los más comunes. De todas formas hay muchísimos más que se pueden tomar y lo mejor es que acudas a tu médico de confianza para que te haga una dieta proteína totalmente personalizada y adaptada a tu organismo.
Te proponemos estas dietas para perder peso, tu eres el que debes decidir cual seguir:
- La Dieta cormillot semanal
- La conocida Dieta mediterránea para adelgazar rápido
- Menú de dieta blanda
- Menú de dieta Dukan
Recuerda que si tienes más preguntas sobre las dietas de proteínas o hiperproteica sobre estos temas o necesitas más información y categorías siempre puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o por medio de las redes sociales como Facebook o Twitter.
quiero por favor menú para una dieta rica e proteínas
Hola Alexandra, utiliza cualquiera de los 4 memús que te proponmos en este artículo.
hola no soy de comer mucha verdura solo zanahora y lechuga queria saber una dieta para bajar de peso ya q como mucha carne …..
Esta dieta es ideal