Una alimentación equilibrada es aquella variada y que cubre las necesidades del organismo asegurando así el no padecer enfermedades.
Ser vegetariano, por motivos de salud física, es una práctica bastante reciente. En la antigüedad el no comer carne se justificaba por motivos religiosos, morales o metafísicos.
Con el tiempo y para mejorar la salud se comenzaron a lanzar argumentos para promover el vegetarianismo y a mediados del siglo pasado esta práctica adquirió un reconocimiento general.
Hoy, las personas que optan por este tipo de dietas lo hacen para bajar de peso y también muchas porque entienden que disminuyen el riesgo de enfermedades.
Existen varios tipos o estilos de vegetariano:
- Lacto-Ovo Vegetariano: Es aquel que no como carne, aves o peces y su dieta incluye productos lácteos y huevos junto con verduras y frutas.
- Lacto Vegetariano: Realiza una exclusión de los productos de origen animal con excepción de los lácteos y completa con comidas basadas en verduras y frutas.
- Ovo Vegetariano: Excluye productos de orine animal con excepción de huevos.
Vegetariano Puro: Es aquel que no come carne animal, ni productos lácteos ni huevos y sigue una dieta basada sólo en verduras y frutas.
Los vegetarianos tampoco comen miel, ya que muchas abejas son muertas en el curso de la procreación forzada para la manutención de la colmena y la producción de la miel. No toman azúcar pues en su proceso es aclarada sobre huesos animales y evitan la gelatina por ser hecha de huesos y tejido conjuntivo animal.
También existen los llamados Frutarianos, que basan su dieta sólo en frutas frescas y verduras que técnicamente se consideran frutas como el tomate, pepino y aguacate.
Ya los Crudívoros siguen una dieta cruda de comida que incluye frutas, verduras, nueces, cereales, legumbres y semillas. Comen los alimentos en su estado natural, sin calentarlos previamente, para preservar las valiosas enzimas que poseen.
Se ha comprobado que las dietas vegetarianas previenen el padecimiento de enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión y cáncer.
Sin embargo, es bueno aclarar que deben evitarse los extremos, que pueden ser peligrosos para la salud, por tener deficiencias nutricionales.
Para diagramar entonces una dieta vegetariana es importante tener en cuenta la variedad de los alimentos que se consumen y así obtener los nutrientes necesarios para el organismo.
Foto SXC
Deja un comentario