Dietas hay muchas. Casi tantas como personas, si nos paramos a mirar. Por eso es probable que hayas oído hablar de la tabla de la dieta de los puntos, una de las formas de adelgazamiento y mantenimiento más extendidas, que tiene además un gran componente social. ¿Quieres saber más acerca de esta dieta y su fórmula?
La dieta de los puntos se desarrolló en Estados Unidos allá por los años 60, y se basa en el uso de un baremos de puntuación para cada alimento, así como un índice que marca la cantidad de puntos que puedes consumir en función de algunas variables.
Pincha en la sección que te interesa
Lo mejor de la tabla de la dieta de los puntos
Lo que más se destaca en este plan es que en la tabla de la dieta de los puntos no desaparece ningún alimento. No hay nada prohibido siempre que se consuma de forma moderada. Por eso es normal que haya durado tanto tiempo y se siga valorando como una de las más efectivas a largo plazo. Incluso se puede hablar de esta dieta como de un estilo de vida.
La dieta de los puntos no aburre, y tampoco elimina disfrutar del placer de comer, una de las carencias que tienen otras dietas y razón por las que se abandonan, produciendo el tan temido “efecto yo-yo”.
El sistema de puntos supuso un gran avance en los programas de nutrición, ya que se puede adaptar con facilidad a las necesidades de cada persona en función de algunos criterios, como el peso actual, la edad, el género o la actividad física diaria.
Cómo se calculan los puntos que te corresponden
Para calcular la cantidad de puntos que te corresponden si quieres seguir esta dieta, esta es una pequeña lista que te puede orientar:
- Por género. Las mujeres parten con 7 puntos, 15 en el caso de los hombres.
- Por edad. Hasta los 20 años hay que incrementar 5 puntos, 4 hasta los 35, 3 hasta los 50, 2 hasta los 65 y 1 a partir de esa edad (no son acumulativos).
- Por peso. Se toma la decena del peso que tenemos en la actualidad. Es decir, que si pesas 75 kilos, tienes 7 puntos más.
- Por altura. Más de 1 metro y 60 centímetros incrementan 2 puntos, menos solo 1.
- Si tienes una actividad sedentaria, como trabajando en una oficina, no hay más puntos. Si te mueves algo más tienes 2 puntos extra, 4 si sueles pasar mucho tiempo de pie y 6 si realizas esfuerzo.
- Si quieres seguir la tabla de la dieta de los puntos para adelgazar, no hay más puntos. Si solo quieres mantenerte súmale 4 puntos más.
Teniendo en cuenta todos esto, vamos a poner un ejemplo para calcular los puntos que puede consumir una mujer de 23 años, que mide 1,65, pesa 65 kilos, tiene una actividad física suave y quiere mantenerse en forma:
7+4+2+6+2+4=25 puntos. Esta es la cantidad de alimentos que puede consumir a diario con la dieta de los puntos. ¿Qué toca ahora? Saber lo que se puede comer con esta cantidad de puntos disponibles.
Los alimentos de la tabla de la dieta de los puntos
Dependiendo de las calorías que tienen 100 gramos de alimento, cada uno tiene una serie de puntos en su haber. Podemos hacer 3 grupos para facilitar la búsqueda en la tabla de la dieta de los puntos.
- De 0 a 2 puntos: Cualquier verdura, manzanas, fresas y naranjas, café y té (0). Una galleta, tres lonchas de jamón york, uvas o una cucharada de mantequilla (1). 4 aceitunas, un yogur desnatado, una lata de mejillones o una porción de queso fresco (1,5 puntos).
- De 2 a 4 puntos: Pasta cocida, un huevo, leche semidesnatada, paté, vino, refresco con gas, patatas, merluza, plátano, flan, almendras (2). Lentejas, atún, cava o sangría (2,5). Creveza, 3 lonchas de jamón curado, palomitas (3). Horchata, sándwich de pavo, chorizo (3,5).
- Más de 4 puntos: Helado, arroz, carne roja sin grasa, pollo (4). Tortilla de patata (5,5). Ensaladilla (7). Hamburguesa de cafetería (12). Pizza mediana (14).
Evidentemente no están todos los alimentos que se pueden consumir. Pero con estos te puedes hacer un menú inicial con el que empezar a probar esta dieta. Lo mejor es que puedes organizar los puntos como quieres, así que si tienes pensado salir a comer una hamburguesa con tus amigos, solo tienes que recortar los puntos de otras comidas y disfrutar igual que ellos.
Otra particularidad de la tabla de la dieta de los puntos es que puedes guardarte hasta 4 puntos para “pasarte” alguna vez. Solo hay que consumir esos 4 puntos menos a lo largo de la semana. Eso sí, no se recomienda hacer de esto un hábito. Déjalo solo para ocasiones especiales.
Aquí te dejo un vídeo en el que puedes ver cómo utilizar la tabla de la dieta de los puntos:
Deja un comentario