Muchas personas tienen la creencia que las vitaminas pueden hacerlas engordar, concepto que es totalmente inexacto.
En realidad las vitaminas son imprescindibles para que nuestro organismo pueda funcionar de forma correcta y a pesar que en ningún alimento encontraremos toda las necesarias, no es menos cierto que todos nos aportarán alguna.
Casi en su totalidad las vitaminas son nutrientes esenciales que precisamos en pequeñas cantidades y que deberemos aportárselas a nuestro organismo a través de una alimentación no sólo equilibrada sino también rica en vitaminas.
Nuestro organismo no es capaz de sintetizar las vitaminas con excepción de la vitamina D que se forma en la piel y la vitamina K que es sintetizada por las bacterias de la flora intestinal, sin olvidarnos del ácido nicotínico que se forma en el higado a partir del triptófano, un aminoácido esencial.
La presencia de las vitaminas es fundamental para que el organismo pueda asimilar y también hacer un aprovechamiento íntegro de la energía que necesita y que le son aportados por nutrientes que se encuentran en la dieta como por ejemplo los lípidos, proteínas e hidratos de carbono.
Las vitaminas cumplen varias funciones como intervenir en los procesos de proteínas, glóbulos rojos y hasta hormonas, además de ayudar a la regulación de nuestro sistema nervioso.
Cuando existe una carencia de vitaminas se pueden originar trastornos que se corrigen con un adecuado aporte de éstas, ya sea a través de la alimentación o de suplementos vitamínicos.
En mayor o menor medida hallaremos vitaminas en todos los alimentos, a pesar que las principales fuentes son las frutas y verduras. Es recomendable para evitar perder sus propiedades, no cocinar en exceso las verduras o reutilizar el agua de cocción para otras preparaciones como sopas o salsas.
También debemos tener presente la necesidad de combinar los diferentes grupos de alimentos como cereales, pescados, lácteos, carnes, frutas, huevos, hortalizas, grasas, verduras y aceites, ya que de esa forma conseguiremos tener una dieta equilibrada y sobre todo variada que cubrirá perfectamente las necesidades de nuestro organismo.
En personas sin problemas de salud es suficiente para cubrir sus necesidades vitamínicas el hacer una dieta equilibrada y variada, en tanto que individuos que tienen problemas de salud muchas veces necesitarán una suplementación de vitaminas.
También, existen situaciones especiales o etapas determinadas en las cuales la necesidad de vitaminas aumenta. El caso de bebés, lactantes, niños, embarazo, vejez y cuando se sigue una dieta para bajar de peso. Un ejemplo sería el embarazo donde aumenta sustancialmente la necesidad de vitamina C, también en el caso de fumadores o personas que están sometidas a situaciones de estrés constante.
De todas formas y de ser necesario tomar algún complejo vitamínico, que éste sea siempre recetado por el médico, ya que una toma indiscriminada de vitaminas también puede perjudicar nuestra salud.
Foto SXC
Deja un comentario